viernes, septiembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Más de 500 mil personas han salido de Ucrania tras invasión rusa: ONU

febrero 28, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El éxodo masivo de refugiados de Ucrania al extremo este de la Unión Europea no dio señales de detenerse este lunes

Miles de ucranianos siguen huyendo hacia sus países vecinos del sur y el oeste, con Polonia como el principal receptor de los más de 500 mil refugiados que Naciones Unidas ha contabilizado desde que comenzó la invasión rusa el pasado jueves.

“Más de 500 mil refugiados han huido ya de Ucrania a los países vecinos”, anunció el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, lo que supone 132 mil más que la cifra ofrecida el día anterior.

More than 500,000 refugees have now fled from Ukraine into neighbouring countries.

— Filippo Grandi (@FilippoGrandi) February 28, 2022

Más de la mitad de esos refugiados han llegado a Polonia. A la ciudad de Przemysl, en la frontera con Ucrania, arriban trenes desde Kiev, fletados por el Gobierno polaco, abarrotados de personas, la mayoría mujeres y niños.

Te puedeinteresar

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque

septiembre 4, 2025
Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”

Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”

septiembre 4, 2025

En todo el país se han multiplicado los centros de atención a estos refugiados, tanto de las autoridades locales como de particulares, en una inmensa ola de solidaridad.

La red de ferrocarriles polaca transportará gratuitamente a los refugiados, muchos de ellos con familiares o amigos en Polonia.

La compañía de trenes alemana, Deutsche Bahn, permite desde el domingo seguir viaje, asimismo gratis, desde Polonia a cualquier destino del país.

A Alemania, que ya fue el principal país de acogida de la crisis migratoria de 2015, han llegado ya los primeros 18 mil refugiados ucranianos.

También podría interesarte: Airbnb ofrece alojamiento gratuito a refugiados ucranianos

Hungría

La mayoría de las 85 mil personas que se estima han entrado en Hungría desde Ucrania planean permanecer en las cercanías de la frontera para poder volver a sus hogares cuando sea posible. Los medios locales informan que las llegadas siguen al mismo ritmo de los últimos días.

Como ha podido comprobar Efe en varios puntos fronterizos, la gran mayoría de los refugiados pertenecen a la minoría húngara de Ucrania y tienen parientes o amigos en Hungría, aunque muchos continúan el viaje a otras ciudades húngaras o incluso al extranjero, principalmente Polonia.

El ayuntamiento de Budapest ha informado de que ha acogido a unas 120 personas, casi la mitad niños.

El primer ministro húngaro, el ultranacionalista Viktor Orbán, ha ofrecido asilo a todos los extranjeros que lleguen desde Ucrania, en un cambio de la dura política antiinmigración de su Gobierno hacia los refugiados de países como Irak, Siria o Afganistán. De momento, tan sólo 10 personas han pedido asilo en Hungría.

Rumania

Más de 23 mil 500 refugiados ucranianos Huyeron ayer a Rumania, 20 por ciento más que el sábado, según informó la Policía de Frontera rumana. Aproximadamente la mitad de ellos lo hicieron tras haber pasado previamente por Moldavia.

Según pudo constatar Efe en uno de los puntos fronterizos rumano-ucranianos y en el aeropuerto de Bucarest, la mayoría de los refugiados prosiguen su camino hacia países de Europa Occidental, donde en muchos casos les esperan familiares.

Desde que Rusia comenzara su guerra a gran escala contra Ucrania han entrado en Rumania 74 mil 701 ciudadanos ucranianos, de los que 49 mil 340 ya han salido de Rumanía. Casi todos son mujeres, niños y ancianos.

Moldavia

Las autoridades de la República de Moldavia han precisado que desde el jueves han entrado a su territorio 69 mil 581 ciudadanos de Ucrania, de los que aproximadamente la mitad ya han salido del país.

Un total de mil 125 personas han pedido asilo en Moldavia, entre ellas 604 ciudadanos ucranianos.

Varios países europeos y Turquía han enviado ayuda humanitaria a Moldavia, que tiene menos de tres millones de habitantes y está considerado el país más pobre de Europa.

Además de por el flujo de refugiados, Moldavia se siente especialmente afectada por la invasión de Ucrania porque su región de Transnistria es desde 1990 una república prorrusa, de facto independiente, donde Moscú tiene estacionadas tropas.

Por eso, el Gobierno pro occidental ha insistido en los últimos días en que su integración europea es la única garantía para mantener su independencia.

Eslovaquia

Unas 10 mil personas han cruzado en las últimas 24 horas por los tres pasos fronterizos entre Ucrania y Eslovaquia, un ritmo parecido al de los últimos días, informó la Policía eslovaca. Se estima que unos 30 mil refugiados han llegado ya a este país.

En el paso de Ubla, por ejemplo, los ucranianos que llegan a pie deben esperar hasta siete horas para cumplir los trámites administrativos de salida de Ucrania, aunque las autoridades eslovacas aseguran que no ha habido problemas y la gente hace cola con disciplina.

Además, ya no se han producido las aglomeraciones de vehículos y el tráfico rodado es hoy mucho más fluido.

Eslovaquia ha montado tiendas de campaña militares para acoger a los refugiados en la frontera y oficinas de campaña para agilizar las gestiones de entrada.

Contenido relacionado:

México pedirá cese de hostilidades en Ucrania ante la ONU

CAB

Etiquetas: éxodoinvasión rusaUcrania

Notas Relacionadas

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque
Internacional

Pentágono denuncia sobrevuelo venezolano a buque

septiembre 4, 2025

Washington advirtió a Caracas sobre las posibles consecuencias de este tipo de acciones, que podrían escalar el conflicto. El Departamento...

Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”
Internacional

Trump busca revivir el “Departamento de Guerra”

septiembre 4, 2025

El presidente Donald Trump emitirá una orden ejecutiva este viernes para que el Departamento de Defensa adopte oficialmente el nombre...

Trump anuncia nuevos aranceles a semiconductores
Internacional

Trump anuncia nuevos aranceles a semiconductores

septiembre 4, 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que su gobierno impondrá próximamente un arancel “considerable” a la importación de...

Israel amplía control sobre Ciudad de Gaza y avanza en ofensiva
Internacional

Israel amplía control sobre Ciudad de Gaza y avanza en ofensiva

septiembre 4, 2025

Israel controla ya el 40% de Ciudad de Gaza y continúa su ofensiva, mientras miles de civiles permanecen en las...

Cargar más

Notas recientes

  • Bee’s Pizza llega a San Rafael para reunir a la colonia en torno a la pizza septiembre 5, 2025
  • Ángela Aguilar enfrenta cancelaciones en su gira “Libre Corazón 2025” septiembre 5, 2025
  • Transportistas de CDMX piden subir tarifa a 10 pesos y subsidio al usuario septiembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes