jueves, noviembre 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Más de 627 mil alumnos de preescolar dejaron los estudios por la pandemia

junio 30, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La SEP publicó un acuerdo mediante el cual ningún alumno de educación básica reprobará, toda vez que la calificación mínima será de 6

La deserción escolar en México derivada de la pandemia de COVID-19 provocó que 627 mil 229 estudiantes abandonaran la educación preescolar.

México Evalúa y la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tec de Monterrey presentaron ‘Educación Pospandemia: ¿Cómo va el regreso a clases?‘.

El estudio advierte que más de 500 mil estudiantes dejaron la escuela a consecuencia de la pandemia, entre los ciclos escolares 2019-2020 y 2020-2021 .

Te puedeinteresar

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025
Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

La mayor caída en la matrícula escolar la registró el nivel preescolar con 13 por ciento, seguida de la educación media superior con 7 por ciento, equivalente a 366 mil 954 alumnos.

En tercer sitio se ubicó la primaria con 4 por ciento, es decir 507 mil 845 estudiantes. La secundaria tuvo una abandono escolar de 168 mil 595 jóvenes, 3 por ciento; mientras que la educación superior fue abandonada por 51 mil 941 estudiantes, 1 por ciento del total.

Marco A. Fernández, investigador de México Evalúa, aseguró que la deserción escolar en preescolar es preocupante porque sienta las bases del desarrollo cognoscitivo, físico y social del futuro estudiante.

También podría interesarte: El senador Ted Cruz increpa a Elmo por vacunarse contra el Covid-19

Vamos a tener una generación con grandes deficiencias, la factura para el país va a ser mayúscula, se calcula un retroceso de por lo menos año y medio de escolaridad. Decrecimos en la cobertura y lo que va ocurrir es que sin bases educativas como preescolar y estudios truncos, los jóvenes de este país van a tener menos oportunidades”, dijo.

De esta forma, añadió, la gran incógnita es si esos menores que abandonaron la educación inicial ingresarán a la primaria.

Fernández señaló que además de por razones económicas y el cierre de escuelas por la pandemia muchos niños, en general, dejaron los estudios por problemas de deficiencias en aprendizajes.

Hay chicos que no están aprendiendo, se frustran, no hay un acompañamiento y dejan la escuela”, mencionó.

El especialista condenó que ante dicha problemática la Secretaría de Educación Pública (SEP) no actúe.

Esta semana, la SEP publicó un acuerdo mediante el cual ningún alumno de educación básica reprobará, toda vez que la calificación mínima será de 6.

Contenido relacionado:

Se detecta el primer caso de transmisión de Covid-19 de un gato a una persona

CAB

Etiquetas: Educación preescolarPandemia de Covid-19

Notas Relacionadas

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes
Estados

Libertad anticipada para Javier Duarte: Jueza analiza que el exgobernador salga de prisión cinco meses antes

noviembre 5, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera analiza 11 testimonios y 23 pruebas para decidir si Javier Duarte de Ochoa accede al...

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”
Nacional

Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en México: “ya no podía cuidarlas”

noviembre 5, 2025

Las piezas proceden del estado mexicano de Guanajuato y pertenecen al periodo Posclásico Tardío. Guatemalteca devuelve piezas mayas resguardadas en...

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales
Nacional

Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del OIC por hostigamiento y abusos laborales

noviembre 5, 2025

Los empleados denunciaron presuntas violaciones a la Ley Federal del Trabajo. Empleadas y empleados del IPN acusan a funcionaria del...

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo
Nacional

Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo

noviembre 4, 2025

La mandataria recibió en Palacio Nacional a Grecia Quiroz, viuda del alcalde de Uruapan. Sheinbaum diseña con su gabinete el...

Cargar más

Notas recientes

  • Memo Ochoa y su difícil adaptación en Chipre: “No es una liga fácil” noviembre 5, 2025
  • INAH autoriza a Adidas el uso del diseño del Calendario Azteca para el Mundial 2026 noviembre 5, 2025
  • Escándalo en Veracruz: Critican a senadora Raquel Bonilla por membretar ayuda internacional de Taiwán con su nombre noviembre 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes