martes, noviembre 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Más del 22% de trabajadores cambiarán su ocupación por la digitalización

febrero 16, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En el año 2030 más del 22% de los trabajadores se verán obligados a cambiar su ocupación debido al impacto de la digitalización y la automatización.

De acuerdo con la consultora Mckinsey y Fundación Telefónica, en España la digitalización obligará a más de 4.2 millones de personas a capacitarse y actualizarse si no desean ingresar a la lista de desempleados.

En los últimos años se han realizado diversos estudios que explican el impacto que la digitalización va a tener en el entorno laboral, tanto es así, que el 37­% de los trabajadores teme que la automatización ponga en riesgo su trabajo.

Es por eso que según la consultora McKinsey, en el año 2030 más de 275 millones de trabajadores en todo el mundo habrán tenido que cambiar de ocupación debido al impacto de la digitalización y la automatización.

Te puedeinteresar

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

Los trabajos son cada vez más complejos, multidisciplinarios, requieren conocimientos técnicos y también una gran variedad de habilidades o competencias blandas. Este tipo de ocupaciones híbridas son las que menos riesgos tienen de desaparecer.

Muchos empleos desaparecerán en los próximos años, pero no todo es malo, también se crearán muchos puestos de trabajo nuevos.

La demanda de técnicos en innovación y desarrollo podría aumentar un 46%, seguido de profesionales cualificados (un 28%), personal en el sector servicios (un 23%), y empleados en la construcción y el sector agrícola (un 28%).

En esta coyuntura es clave la formación continua y la capacitación que permita recualificar a los trabajadores para acceder a los nuevos puestos que nacerán con motivo de esta transición. El sector privado tendrá que ser el impulsor de este cambio formativo a través de la inversión en innovación.

La tecnología no viene a reemplazar la mano de obra humana, sino a sustituir ciertas tareas repetitivas dentro de los procesos productivos, lo que supone un importante incremento en los niveles de eficiencia y rentabilidad.

Además, la situación sanitaria actual ha generado la aparición de nuevos métodos de asistencia de los participantes a fin de respetar las restricciones de aforo aplicadas por las autoridades competentes, sin que ello suponga una minoración de asistentes. Entre tales técnicas, se está implantando con notable éxito el sistema denominado formación Bimodal o «aula espejo», que permite al docente impartir la formación de forma presencial a un grupo de asistentes mientras que otros se los atienden de forma virtual.

Por esta razón, AENOA celebra el 25 y 26 de febrero un Congreso Virtual de Formación Continua y de Marketing Digital, donde los profesionales y proveedores del sector de la formación y la digitalización participan en ponencias, mesas redondas, debates, talleres técnicos, foros, píldoras formativas, cursos y networking virtual.

Las áreas que se debaten son las de Formación Bonificada, Elearning, Aula Virtual, Moodle, Licitaciones, Certificados de Profesionalidad Online, etc, con participantes de España, México y Colombia. La formación continuará siendo en el futuro uno de los desafíos más importantes de las empresas españolas y de los trabajadores ocupados y desempleados.

La sociedad es cada vez más digital, pues prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas tienen una relación directa con la tecnología y las redes: cómo nos relacionamos, nos divertimos, trabajamos o interactuamos con la Administración.

Por lo que es de suma importancia ser asistentes cotidianos a congresos, ponencias, cursos y talleres para seguir con una capacitación que nos haga competitivos, lo mejor es que en la era digital tenemos todo esto a unos cuantos clics. Si quieres más información sobre el congreso AENOA ingresa aquí: Congreso Virtual de Formación Continua y de Marketing Digital.

Etiquetas: AENOAcapacitaciónCongresodigitalizaciónempleosmarketing

Notas Relacionadas

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino
Estados

Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino

noviembre 3, 2025

IECA impulsa el talento guanajuatense con más de 8 mil cursos para aprender, crecer y emprender. Capacitarse también cambia vidas:...

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país
Estados

Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país

noviembre 3, 2025

De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta. Aumentan a 73 los casos de miasis humana...

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán
Estados

Piden a la FGR asumir investigación por asesinatos de Carlos Manzo y Bernardo Bravo en Michoacán

noviembre 3, 2025

El Diálogo Nacional por la Paz exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) asuma la investigación de los...

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial
Estados

Salomón Jara destaca gesto histórico de España y respalda postura de México sobre el pasado colonial

noviembre 3, 2025

Desde el Museo de Arte Prehispánico “Rufino Tamayo” en Oaxaca, el gobernador Salomón Jara Cruz celebró las declaraciones del canciller...

Cargar más

Notas recientes

  • Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles noviembre 3, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 3, 2025
  • Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país noviembre 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes