
Ghislaine Maxwell respondió a fiscales de EU sobre el caso Epstein, mientras crecen dudas políticas que salpican a Trump y tensan a conservadores
Ghislaine Maxwell, quien cumple condena en Florida por su implicación en la red de abuso sexual de Jeffrey Epstein, enfrentó este jueves un interrogatorio con representantes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, informó su abogado tras la reunión. El encuentro se realizó en un tribunal de Tallahassee con la presencia del número dos del DOJ, quien anteriormente formó parte del equipo legal del expresidente Donald Trump.
El gobierno estadounidense intenta calmar la presión de sectores conservadores que lo acusan de proteger a figuras de alto perfil vinculadas a Epstein, quien fue hallado muerto en prisión en 2019 antes de enfrentar su juicio por tráfico sexual. La reunión con Maxwell, sentenciada en 2022 a 20 años de prisión, se realizó mientras las redes conservadoras intensifican sus reclamos de transparencia en el caso.
“Nunca se negó a contestar. Respondió a todas las preguntas con sinceridad, honestamente y lo mejor que pudo”, explicó David Markus, defensor de Maxwell, quien se negó a detallar el contenido del interrogatorio. El DOJ busca esclarecer si Maxwell posee información relevante sobre posibles responsables de delitos relacionados con la red de Epstein. “Si Ghislaine Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido crímenes contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que tenga que decir”, afirmó Blanche esta semana.
La reunión despertó inquietudes en círculos políticos. El senador demócrata Sheldon Whitehouse expresó sus sospechas sobre las motivaciones de este acercamiento, cuestionando si se trató de una gestión de carácter político en favor de Trump. “¿Le prometerá un indulto por su silencio o por un relato favorable a Trump?”, preguntó.
El caso Epstein ha reactivado tensiones entre los seguidores de Trump y el gobierno, pues el expresidente mantuvo relación con Epstein en el pasado y su nombre apareció en documentos revisados por el DOJ, aunque no existen indicios de delitos de su parte. Trump ha calificado las versiones en su contra como “noticia falsa” y asegura que cortó relaciones con Epstein tras descubrir su comportamiento.
La controversia también alcanzó al Congreso de Estados Unidos, donde un bloque republicano aliado con demócratas impulsó un intento de votación para desclasificar los documentos del caso Epstein, acción que fue bloqueada por el líder republicano de la Cámara Baja, Mike Johnson, quien argumentó la protección de las víctimas involucradas.