domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mayor transparencia para aumentar la rentabilidad de las empresas

noviembre 1, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Sólo al implementar buenas prácticas anticorrupción y replicarlas en todos los niveles de la organización serán capaces de crear un círculo virtuoso que contribuya a erradicar la falta de transparencia

Contar con políticas claras para operar con transparencia acelera el desarrollo de las empresas y les permite magnificar el impacto positivo que tienen como uno de los promotores de valores más importantes para la sociedad. Por supuesto no basta con diseñar una política y enlistar algunos valores, éstos deben ser vividos diariamente por todos los integrantes de la organización.

Como explicó María Amparo Casar, Presidente Ejecutiva de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), durante la presentación del primer ranking de las “500 empresas frente a la corrupción, integridad corporativa”, las empresas deben tomar en sus manos la misión de promover la cultura de la legalidad y la transparencia en toda la cadena productiva.

Te puedeinteresar

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025
Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Sólo al implementar buenas prácticas anticorrupción y replicarlas en todos los niveles de la organización serán capaces de crear un círculo virtuoso que contribuya a erradicar la falta de transparencia que actualmente es un obstáculo para la rentabilidad de los negocios, facilitando la rendición de cuentas ante clientes, accionistas, socios e incluso la fuerza de trabajo de la empresa.

La evaluación para este ranking fue elaborada siguiendo los principios de la organización Transparencia Internacional, basándose en una revisión de datos de acceso público e información compartida por las mismas empresas, principalmente en sus páginas web, para evaluar temas como la publicidad de los elementos de una política anticorrupción integral; alcance y socialización de la política anticorrupción, sistema de monitoreo, denuncia y sanciones; así como accesibilidad de la información.

Transformación positiva para la infraestructura en México

En el estudio destacan compañías en diferentes industrias. De entre las empresas del ramo de la construcción e infraestructura consideradas en el ranking, OHL México es la mejor evaluada con 78.4 puntos pues en últimos años ha reforzado ampliamente su sistema de gobierno corporativo y ha redoblado acciones alineadas a una cultura de legalidad, como la aceleración de la implementación de sus políticas de transparencia y anticorrupción y la creación del área de Cumplimiento; también realizó actualizaciones a su código de ética, sus normas de compras y presupuesto, así como de contratación de proveedores.

Otra pilar clave reforzado por la compañía es el de rendición de cuentas a través de la solidificación de sus procedimientos de auditorías internas, que se suman a las numerosas evaluaciones externas a las que se ha sometido y que han concluido que OHL México ha operado con transparencia y estricto apego a la ley.

Esta positiva transformación ha reforzado el posicionamiento de OHL México en la sociedad ante quien desea comprobar su compromiso con el cumplimiento de las buenas prácticas anticorrupción y de transparencia.

La iniciativa privada mexicana tiene el potencial de transformarse y obtener grandes beneficios pues como ha quedado demostrado en los mercados más éticos del mundo, en la medida en que las empresas cierren la puerta a la corrupción y fomenten internamente y en su cadena de valor más y mejores prácticas de integridad y transparencia, es como mejorarán su desempeño de negocio, reducirán gastos e incrementarán su rentabilidad.

 

Con información de Excélsior

Contenido relacionado

Más de 150 empresas japonesas invertirán en el país: Secretaría de Economía

Etiquetas: Economíaintegridad corporativa”María Amparo CasarMexicanos contra la Corrupción y la ImpunidadOHL México

Notas Relacionadas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición
Economía y finanzas

Incertidumbre laboral nuevamente afecta a Mejoredu, rumbo a su desaparición

enero 12, 2025

Al cierre fiscal de 2024, la Secretaría de Hacienda implementó una reducción del 5% en la plantilla, dejando a Mejoredu...

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica
Economía y finanzas

Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia laboral y competitividad económica

diciembre 27, 2024

Su ejecución ha enfrentado desafíos que podrían repercutir negativamente en la industria nacional. Mecanismo Laboral del T-MEC: Equilibrio entre justicia...

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos
Economía y finanzas

El sector empresarial en Sinaloa pide condonación de impuestos

diciembre 7, 2024

Destacaron que la entidad enfrenta pérdidas económicas por 18 mil millones de pesos. El sector empresarial en Sinaloa pide condonación...

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV
Economía y finanzas

Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro Famsa por falsificar datos ante la CNBV

diciembre 4, 2024

Banco Ahorro Famsa perdió su licencia por "una gestión de riesgos inapropiada". Vinculan a proceso a consejeros de Banco Ahorro...

Cargar más

Notas recientes

  • Marco Ávila presenta propuestas como candidato a juez federal en materia administrativa mayo 11, 2025
  • Servicio de Trolebús elevado de Chalco a Santa Martha comenzará operaciones el 18 de mayo mayo 11, 2025
  • Pareja de influenser “Lupita TikTok”, continuará en prisión mayo 11, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes