martes, julio 1, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

MC y PRI critican desperdicio de 500 mdp para realizar consulta popular

agosto 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El PRI publicó varias posturas en el mismo sentido, al afirmar que la justicia no debe ser motivo de consulta, sino aplicación y ejecución

Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuestionaron este domingo el gasto que significó la realización de la consulta popular, la cual, según el INE, tuvo un costo superior a los 500 millones de pesos.

Ambas fuerzas políticas aseguraron que, con ese dinero, hubiera sido posible emprender obras sociales o diseñar programas de apoyo.

Por medio de un pronunciamiento en redes sociales, Movimiento Ciudadano rechazó la erogación de 528 millones de pesos en la consulta popular en lugar de aprovechar esos recursos para la ciencia o el deporte.

Te puedeinteresar

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025
Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

En una imagen que contenía los rostros de los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo Vicente Fox y Felipe Calderón, MC cuestionó la utilidad de este ejercicio democrático.

El partido dirigido por Clemente Castañeda recordó que no era necesario hacer “un show” con esta consulta, ya que no se necesita de la opinión de nadie para abrir un proceso legal si se tienen pruebas. “La justicia no se consulta: se aplica. Así de simple”, aseguró Movimiento Ciudadano.

Castañeda calificó el ejercicio popular de ser una “simulación“, pues no busca la justicia. Además, destacó que las autoridades tienen la obligación de investigar y combatir posibles actos de corrupción.

A propósito de la consulta, les tenemos una pregunta: 👇 pic.twitter.com/tTL7wfOuqD

— Movimiento Ciudadano | Movimiento Naranja (@MovCiudadanoMX) August 1, 2021

También podría interesarte: Municipio oaxaqueño rechaza consulta popular por aumento de contagios

Por su parte, el PRI publicó varias posturas en el mismo sentido, al afirmar que la justicia no debe ser motivo de consulta, sino aplicación y ejecución.

Por ello, calificó como “un desperdicio” el gasto de 500 millones de pesos, cuando se vive una crisis económica y de salud sin precedentes, que sí requiere atención prioritaria. “Es muestra de lo mal que están ordenadas las prioridades de Morena y del gobierno de México”, acusó el tricolor.

Los priistas expresaron su respeto por quienes decidieron participar en la consulta, pero lamentó que ésta “no tenga un propósito real, pues la ley no se consulta”.

De acuerdo con el INE, la consulta popular habría tenido un costo de más de 500 millones de pesos. El consejero presidente de este organismo, Lorenzo Córdova, afirmó que, pese a las condiciones presupuestales para su realización, se consiguió la instalación de 57 mil mesas receptoras de opinión.

Desperdiciar 500 mdp en una consulta innecesaria es muestra de lo mal que están ordenadas las prioridades de #Morena y del @GobiernoMX, quienes siguen sin entender que vivimos una crisis económica y de salud sin precedentes, que requiere de atención prioritaria.

— PRI (@PRI_Nacional) August 1, 2021

Contenido relacionado:

Cierran mesas receptoras de consulta popular y se alista conteo rápido

CAB

Etiquetas: consulta popularMovimiento CiudadanoPartido Revolucionario Institucional

Notas Relacionadas

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados
Nacional

Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados

julio 1, 2025

Diputados buscan agilizar el reconocimiento y los trámites de quienes solicitan asilo en el país a través de una herramienta...

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc
Nacional

Publican reporte preliminar de choque del Cuauhtémoc

julio 1, 2025

La NTSB presentó el primer informe tras el choque del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York, con daños superiores a...

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano
Nacional

Sheinbaum destaca acuerdo con EE.UU. sobre ganado mexicano

julio 1, 2025

La presidenta electa celebró el entendimiento que permitirá normalizar el comercio ganadero entre ambos países tras las restricciones sanitarias. Claudia...

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido
Nacional

Arranca el pago bimestral de la Pensión del Bienestar: conoce las fechas por apellido

julio 1, 2025

Más de 15.9 millones de beneficiarios recibirán apoyos sociales según calendario por apellido. Este lunes 1 de julio comenzó la...

Cargar más

Notas recientes

  • Nieta de Chespirito habla de la serie y de Florinda Meza julio 1, 2025
  • Senado avanza propuesta de crear plataforma digital para identificar refugiados julio 1, 2025
  • Herschel se une a LEGO para una colección exclusiva de regreso a clases julio 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes