domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Se reconstruirá ‘zona cero’ de la L12 del Metro y reforzarán tramo elevado

mayo 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La investigación se publica en la víspera del primer aniversario del derrumbe de un puente elevado de la línea 12 en la alcaldía Tláhuac

El Gobierno de la Ciudad de México presentó los avances en la reconstrucción de la Línea 12 del Metro, donde el 3 de mayo de 2021 colapsó una parte del tramo elevado, accidente que dejó 26 personas muertas.

Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios, detalló que se reforzarán los 6.7 km del tramo metálico de la Línea 12, entre las estaciones Lomas Estrella y Zapotitlán.

El tramo metálico, que incluye el tramo colapsado, está compuesto de 260 claros, de los cuales, 258 serán reforzados.

Te puedeinteresar

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

agosto 2, 2025
Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma

agosto 2, 2025

Hasta el momento, dijo en conferencia de prensa, se han llevado a cabo estudios y desarrollado los proyectos ejecutivos de las obras a realizar.

Respecto al tramo colapsado, expuso Esteva Medina, se colocarán tres trabes y se reforzarán cabezales. En el tramo simétrico, ubicado a varios metros, también se colocarán tres trabes en lugar de las dos originales.

Los trabajos se guiarán conforme al Reglamento de Construcciones de 2020 para garantizar el reforzamiento de columnas para aumentar su capacidad de carga y el reforzamiento de la estructura existente mediante una estructura adicional de soporte con base en puntales, diafragmas y tensores.

Si una columna tuviera alguna deficiencia o sufriera en un sismo, tenemos ahora no nada más una columna, tenemos en total tres columnas que pueden redistribuir los esfuerzos”, apuntó.

Mientras tanto se han reforzado 123 de 152 columnas con fibra de carbono y resanado fisuras.

Se espera que los trabajos concluyan a inicios de diciembre para efectuar pruebas sin pasajeros y posteriormente reabrir la Línea 12 del Metro.

Irregularidades

La organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló este lunes “nuevas irregularidades” en la construcción y el peritaje de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México a un año del colapso que dejó 26 muertos.

La asociación revisó más de 15 mil páginas de documentos en los que halló anomalías en la construcción a cargo del Grupo Carso del magnate Carlos Slim, la “sustracción” de bitácoras de la obra, y la “pérdida” de un registro sobre pruebas de uno de los peritajes del colapso del 3 de mayo de 2021.

Es la línea más joven de toda la red del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), con menos de 10 años de antigüedad, pero durante su historia, dos veces ha permanecido cerrada durante meses por fallas graves”, advirtió MCCI en su reporte.

La investigación se publica en la víspera del primer aniversario del derrumbe de un puente elevado de la línea 12 en la alcaldía Tláhuac, en el sur de la capital, donde un vagón cayó sobre la carretera, quedó encallado en forma de “V”, y dejó 26 muertos y un centenar de heridos.

Aunque aún no hay una resolución penal, tanto el peritaje de la Fiscalía capitalina como un informe independiente encargado por el Gobierno de Ciudad de México a la empresa noruega DNV concluyeron que el accidente se debió a una “falla estructural” de la construcción, en el periodo de 2006 a 2012.

También podría interesarte: Ricardo Anaya exige justicia a un año de la tragedia de la Línea 12 del Metro

MCCI detalló que encontró bitácoras de la obra de 2008 a 2012 con “alertas de omisiones e irregularidades en tramos al frente de Grupo Carso, como la subcontratación de empresas sin las certificaciones requeridas, falta de varillas en cabezales, inconsistencias en fabricación de trabes y pernos faltantes en estructuras”.

Además, un año y nueve meses antes de la inauguración de la línea, el 30 de octubre de 2012, la empresa supervisora de la obra, IACSA, advirtió a Grupo Carso sobre “la falta de colocación de pernos” en el tramo Olivos-Tezonco, donde ocurrió el incidente de 2021.

Sobre el peritaje del derrumbe, MCCI reportó que la cadena de custodia de tres muestras de acero que formaban parte del tramo colapsado “desapareció” después de que DNV las envió por paquetería a un laboratorio de análisis en Ohio, Estados Unidos.

Esta irregularidad en el peritaje independiente contratado por el Gobierno de la Ciudad de México quedó asentada en una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia”, señaló la organización.

Como reporta MCCI, la construcción de la Línea 12 del Metro de la CDMX ha costado más de 22 mil millones de pesos y 300 millones de pesos en mantenimiento, además de los mil 900 millones de pesos que se habrán gastado en reparaciones a finales de este 2022.

Contenido relacionado:

Fiscalía CDMX informa que buscará imputar a 10 personas por colapso de Línea 12

CAB

Etiquetas: Línea 12 del metro

Notas Relacionadas

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes
CDMX

Paseador de perros gana hasta 60 mil pesos al mes

agosto 2, 2025

Un video viral en redes sociales ha puesto los reflectores sobre el trabajo de un paseador de perros en Ciudad...

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma
CDMX

Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma

agosto 2, 2025

A pesar de que hace un mes el Gobierno de la Ciudad de México anunció la continuación del retiro de...

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia
CDMX

A una década del multihomicidio de Narvarte, persiste el reclamo de justicia

agosto 1, 2025

A diez años del multihomicidio en la colonia Narvarte, los familiares de las víctimas acusan que el caso sigue impune...

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo
CDMX

Abuelita con demencia se extravía tras visitar tumba de su hijo

julio 31, 2025

Una mujer con demencia senil fue localizada en Ecatepec tras haber caminado más de 12 km desde su casa en...

Cargar más

Notas recientes

  • Partidos políticos solicitan al INE más plazas para sus representaciones agosto 3, 2025
  • Claudia Martín y Carlos Said esperan a su primer hijo agosto 3, 2025
  • Isaac del Toro brilla y se lleva el Circuito de Getxo agosto 3, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes