martes, agosto 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

“Me llena de orgullo que [Ted Cruz] se oponga a mi Gobierno”, dice AMLO

febrero 18, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El embajador Esteban Moctezuma respondió a las declaraciones del senador Ted Cruz sobre la crisis de violencia contra periodistas

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que le llena de orgullo que el Senador Ted Cruz se exprese en contra de su Gobierno, y agregó que se pondría a pensar “que no estamos haciendo bien las cosas” si hablara bien de él.

“Si él me alabara, si hablara bien de mí, me pondría a pensar que no estamos haciendo bien las cosas. Si él dice que estamos mal, la verdad sí me produce orgullo. Es normal que un proceso democrático existan esas expresiones”, señaló el Presidente mexicano este viernes en su conferencia matutina, en esta ocasión desde Chihuahua, en el norte del país.

“Es natural que este Senador de Texas que no está de acuerdo con nosotros se exprese como lo hizo. Él está en contra de la política que estamos llevando a cabo en favor del pueblo de México y en defensa de los mexicanos que trabajan y viven honradamente en Estados Unidos. Es de esperarse, ayer hubo una especie de ‘Todos Somos Ted Cruz’ de los conservadores mexicanos que históricamente se han destacado por ser traidores a la patria”, añadió.

¡Le da orgullo!

El presidente @lopezobrador_ dice que las criticas de Ted Cruz son buenas porque vienen de un conservador

"Si el dice que estamos mal, me produce orgullo" pic.twitter.com/9i0cwPHGWJ

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) February 18, 2022

Ayer, el Senador de Estados Unidos por Texas, Ted Cruz, acusó al Presidente Andrés Manuel López Obrador de intimidar y agredir a los periodistas por medio de un discurso estigmatizante.

Te puedeinteresar

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

agosto 5, 2025
Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025

El Senador Ted Cruz declaró que en México existe un clima difícil para los periodistas, por lo que exhortó al Presidente de su país, Joe Biden, tomar medidas para revertir esta tendencia que ha producido López Obrador.

“El clima actual al que se enfrentan los políticos y periodistas en México es el más mortífero de la historia. En 2020, más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país del mundo”, comentó el republicano.

“El Presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias. El viernes utilizó su conferencia matutina para intimidar a uno de los periodistas más reconocidos en México: Carlos Loret de Mola“, añadió durante una audiencia de un comité del Senado sobre las Relaciones entre Estados Unidos y Colombia.

También podría interesarte: Organizaciones de prensa española exigen a AMLO proteger a periodistas

También expresó que estaba preocupado por la profundización de la agitación civil en México, así como del colapso de la sociedad mexicana, por lo que también indicó que podría tratarse de un problema de seguridad nacional para los Estados Unidos.

“La ruptura del Estado de Derecho en nuestra frontera sur plantea graves desafíos y peligros para la seguridad nacional de los Estados Unidos en temas que van desde la lucha contra el narcotráfico hasta la inmigración ilegal”, dijo el republicano.

“El Presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias. El viernes utilizó su conferencia matutina para intimidar a uno de los periodistas más reconocidos en México: Carlos Loret de Mola. El Presidente mostró su información financiera personal y pidió a las autoridades investigarlo”, detalló

The accelerating breakdown of Mexican institutions and the rule of law under López Obrador is a threat to US national security.

Today, I pressed the Administration on the need to do more to stop and reverse this deadly trend. pic.twitter.com/h1ZAiNUB7c

— Senator Ted Cruz (@SenTedCruz) February 17, 2022

En respuesta, el Embajador de México en EU, Esteban Moctezuma, envió una carta abierta al Senador republicano Ted Cruz respecto a sus recientes declaraciones sobre la violencia contra los periodistas que se vive en el país.

En la misiva, la cual fue compartida a través de la cuenta oficial de Twitter de la Embajada de México en Estados Unidos, Moctezuma rechazó haya una profundización de los “disturbios civiles” y una “ruptura del Estado de derecho” como lo indicó el político estadounidense.

📄 Open letter that Mexican Ambassador to the U.S. Esteban Moctezuma addressed to Senator Ted Cruz regarding his recent statements about Mexico. pic.twitter.com/1JKR3aRPa4

— Embassy of Mexico in the U.S. (@EmbamexEUA) February 18, 2022

El Embajador mencionó que “es vital proteger a toda la población, políticos, periodistas y sociedad civil, y eso solo se puede hacer a través de la cooperación”.

“Lo invito a estudiar lo que pasó en nuestras elecciones federales de junio pasado. Todos los partidos políticos, sin excepción, aceptaron los resultados y siguieron avanzando para fortalecer nuestra democracia y libertad de expresión”, destaca la carta.

“Reconocemos al Gobierno de los Estados Unidos por participar en un esfuerzo para detener el flujo de armas a México. Si tenemos éxito en este tema, tendremos un verdadero impacto. Espero que pueda unirse a todas las demás autoridades de los Estados Unidos que apoyan estos esfuerzos y compromisos conjuntos”, añade la misiva.

Contenido relacionado:

“Problema tremendo” asesinato de periodistas en México: Gobierno de EE.UU.

CAB

Etiquetas: AMLOperiodistas asesinadosTed cruz

Notas Relacionadas

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario
Nacional

Adán Augusto López reaparece en el Senado tras escándalo de exfuncionario

agosto 5, 2025

A un mes de la revelación que vinculó a su exsecretario de Seguridad con el crimen organizado, el senador recibió...

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas
Nacional

Gobierno federal investiga asesinato de delegado de la FGR en Tamaulipas

agosto 5, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el gabinete de seguridad trabaja con autoridades locales para esclarecer el crimen ocurrido en...

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco
Nacional

Cobrar comisión por pagar con tarjeta es ilegal: Profeco

agosto 5, 2025

Negocios que cobren extra por pagos con tarjeta pueden recibir multas de hasta 2.4 millones de pesos, advierte la Procuraduría...

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz
Nacional

Gobierno reconoce labor de iglesias en acciones por la paz

agosto 4, 2025

Rosa Icela Rodríguez sostuvo un diálogo con líderes religiosos y destacó su colaboración en tareas sociales y de prevención de...

Cargar más

Notas recientes

  • Chespirito sigue generando millones: Mauricio Castillo revela cuánto cobraba por regalías agosto 5, 2025
  • Meta bloquea 6.8 millones de cuentas de WhatsApp relacionadas con fraudes agosto 5, 2025
  • Osmar Olvera exige apoyo para que su entrenadora Ma Jin siga en México agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes