
En Reforma 222 se llevó a cabo el simulacro nacional de sismo, donde más de cuatro mil personas fueron evacuadas y se recrearon diversos rescates
En la Ciudad de México se desarrolló el simulacro nacional en uno de los complejos más concurridos de la capital, Reforma 222, ubicado en la colonia Juárez. Desde temprano se realizaron los preparativos para garantizar que el ejercicio transcurriera con orden y precisión.
De acuerdo con Antonio Venta, coordinador de emergencias de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX, el objetivo fue mostrar las técnicas que aplican en la práctica los equipos especializados: “En este escenario vamos a demostrar las técnicas reales que llevan los equipos capacitados USAR de la Marina, USAR de la Sedena, que es el batallón de emergencias; la Cruz Roja Mexicana con rescate urbano y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y protección Civil”.
La hipótesis del ejercicio planteó un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Guerrero. Al sonar la alerta sísmica en punto del mediodía, brigadistas guiaron la evacuación de aproximadamente 4 mil 500 personas hacia los puntos de reunión instalados en los camellones de Paseo de la Reforma.
Posteriormente se activaron los cuerpos de emergencia para llevar a cabo simulaciones en distintos escenarios, entre ellos: rescate de víctimas en estructuras colapsadas, atención a un choque con volcadura que dejó personas atrapadas, maniobras de rescate vertical a 120 metros de altura y traslado de heridos hacia hospitales.
El ejercicio concluyó con saldo blanco y una respuesta positiva en la coordinación de las dependencias involucradas. José Antonio Venta destacó la importancia de la práctica conjunta: “El resultado final fue una hipótesis de 11 lesionados en la parte de extracción vehicular, estructuras colapsadas, tres en rescate vertical, logramos algo importante: trabajar todas las dependencias de la mano, creo que es algo que se ha logrado como ciudad, es muy importante porque demostramos la capacidad técnica que tiene la ciudad para responder a estos incidentes”.
Con este simulacro, las autoridades capitalinas subrayaron la relevancia de mantener una preparación constante y un trabajo unificado entre instituciones para responder de manera eficaz ante cualquier eventualidad real.