lunes, noviembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mercados financieros invirtieron 50 mil mdd en inteligencia artificial en 2020: OCDE

septiembre 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En América Latina, Argentina, México y Brasil encabezan el lanzamiento de iniciativas para apoyar el desarrollo de la inteligencia artificial.

En 2020, los mercados financieros fueron testigos de un gasto global de más de 50 mil millones de dólares en inteligencia artificial y de una inversión total en capital de riesgo para esta tecnología de más de 4 mil millones de dólares, acompañada por un auge en el número de publicaciones de investigación y en el suministro de habilidades de trabajo en este tema, informó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE).

La inteligencia artificial se refiere a los sistemas basados ​​en máquinas capaces de hacer predicciones, recomendaciones o decisiones para un determinado conjunto de objetivos, se está aplicando en plataformas digitales y en sectores que van desde la salud hasta la agricultura, y también está transformando los servicios financieros.

Te puedeinteresar

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre

octubre 14, 2025
Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT

Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT

octubre 13, 2025

De acuerdo con el estudio “Perspectivas empresariales y financieras 2021: inteligencia artificial en los negocios y las finanzas”, la implementación de aplicaciones de inteligencia artificial en todo el espectro de los sectores financiero y empresarial ha progresado rápidamente en los últimos años, de modo que estas aplicaciones se han convertido o están en camino de convertirse en una corriente principal.

La OCDE explicó que las aplicaciones de inteligencia artificial ofrecen oportunidades extraordinarias para empresas, inversionistas, consumidores y reguladores, y puede facilitar las transacciones, mejorar la eficiencia del mercado, reforzar la estabilidad financiera, promover una mayor inclusión financiera y mejorar la experiencia del cliente.

La OCDE señaló que los países se encuentran en diferentes etapas en sus estrategias y políticas nacionales de inteligencia artificial. Canadá, Finlandia y Japón estuvieron entre los primeros en desarrollar estrategias nacionales, estableciendo objetivos y asignando presupuestos en 2017.

Contenido relacionado:

Cámara de Representantes de EE.UU. impulsa plan de derecho al aborto

PER

Notas Relacionadas

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre
Inteligencia Artificial

ChatGPT permitirá contenido erótico para adultos con verificación de edad desde diciembre

octubre 14, 2025

A partir de diciembre, OpenAI habilitará contenido erótico en ChatGPT para usuarios adultos verificados, bajo un sistema reforzado de seguridad...

Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT
Inteligencia Artificial

Despiden a investigador mexicano por usar ChatGPT

octubre 13, 2025

Kevin Cantera, investigador mexicano, fue despedido pese a optimizar su trabajo con ChatGPT; el caso alerta sobre IA y el...

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA
Inteligencia Artificial

Musk desafía a Wikipedia con Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA

septiembre 30, 2025

Elon Musk presentó Grokipedia, una enciclopedia creada con inteligencia artificial que busca competir con Wikipedia bajo la promesa de mayor...

Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas
Inteligencia Artificial

Jóvenes prefieren hablar con IA antes que con personas

septiembre 26, 2025

Un creciente número de adolescentes opta por interactuar con inteligencia artificial en lugar de personas, lo que plantea riesgos emocionales...

Cargar más

Notas recientes

  • Disfrutan miles de familias del Viernes de la Gente en el Festival Internacional del Globo de León noviembre 15, 2025
  • Inicia la próxima semana el pago de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 62 años noviembre 15, 2025
  • Detienen a dos presuntos extorsionadores en CDMX; exigían 20 millones a un comerciante noviembre 15, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes