martes, noviembre 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Meta también estaría preparando despidos masivos para esta semana: WSJ

noviembre 7, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Meta reportó más de 87 mil empleados a fines de septiembre; por el momento, funcionarios de la compañía anunciaron que cancelarán los viajes no esenciales

Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras, planea iniciar despidos a gran escala en esta semana, de acuerdo con personas familiarizadas con la compañía que fueron citadas por The Wall Street Journal

Plataformas Inc planea comenzar despidos a gran escala esta semana que afectarán a miles de empleados, informó el domingo el Wall Street Journal citando a personas familiarizadas con el asunto, con un anuncio planeado para el miércoles. Meta se negó a comentar sobre el informe del WSJ.

Meta, matriz de Facebook, pronosticó en octubre un trimestre de vacaciones débil y costos significativamente mayores el próximo año, eliminando alrededor de 67 mil millones de dólares del valor bursátil de Meta, lo que se suma a los más de medio billón de dólares en valor ya perdidos este año.

Te puedeinteresar

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025
Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La perspectiva decepcionante se produce cuando Meta se enfrenta a la desaceleración del crecimiento económico mundial, la competencia de TikTok, los cambios de privacidad de Apple, preocupaciones sobre el gasto masivo en el metaverso y la siempre presente amenaza de regulación.

Mark Zuckerberg dijo recientemente que la empresa centraría la inversión en “una pequeña cantidad de áreas de crecimiento de alta prioridad”.

El presidente ejecutivo Mark Zuckerberg ha dicho que espera que las inversiones en el metaverso tarden alrededor de una década en dar sus frutos. Mientras tanto, tuvo que congelar contrataciones, cerrar proyectos y reorganizar equipos para recortar costos.

“En 2023, vamos a centrar nuestras inversiones en una pequeña cantidad de áreas de crecimiento de alta prioridad. Eso significa que algunos equipos crecerán significativamente, pero la mayoría de los otros equipos permanecerán estables o se reducirán durante el próximo año”, dijo Zuckerberg en la última llamada sobre resultados a fines de octubre.

También podría interesarte: Twitter cierra temporalmente sus oficinas; prevén inicio de despidos masivos

“En conjunto, esperamos para terminar 2023 como una organización aproximadamente del mismo tamaño o incluso un poco más pequeña de lo que somos hoy”, agregó.

Los despidos “a gran escala” planeados para Meta podrían ser los más grandes para una importante empresa de tecnología en lo que va del año. Se espera un anuncio oficial tan pronto como el miércoles, luego de una congelación de contrataciones anunciada en septiembre.

La compañía de redes sociales había recortado en junio los planes para contratar ingenieros en al menos un 30% y Zuckerberg advirtió a los empleados que se prepararan para una recesión económica.

Altimeter Capital Management, accionista de Meta, había dicho previamente -en una carta abierta a Mark Zuckerberg– que la compañía necesita optimizarse mediante la reducción de empleos y de gastos de capital, y agregó que Meta perdió la confianza de los inversores al aumentar el gasto y girar hacia el metaverso.

Varias empresas de tecnología, incluida Microsoft, Twitter Inc. y Snapchat Inc. han recortado puestos de trabajo y reducido la contratación en los últimos meses a medida que el crecimiento económico mundial se desacelera debido a las tasas de interés más altas, el aumento de la inflación y una crisis energética en Europa.

Contenido relacionado:

Ex director de Twitter pide disculpas tras despidos masivos

CAB

Etiquetas: despidos masivosmeta

Notas Relacionadas

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos
Internacional

Tensión entre Japón y China provoca advertencias de viaje, caída bursátil y retraso de estrenos

noviembre 18, 2025

Un eventual ataque de China contra Taiwán podría justificar el envío de tropas japonesas. Tensión entre Japón y China provoca...

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7
Internacional

México impulsa cooperación internacional contra delitos marítimos en reunión del G7

noviembre 12, 2025

El canciller subrayó que consolidar una conectividad marítima efectiva requiere impulsar la cooperación entre naciones. México impulsa cooperación internacional contra...

Cargar más

Notas recientes

  • Conmovedor reencuentro entre un hombre y su perrito noviembre 18, 2025
  • Japonesa se casó con un personaje creado por IA noviembre 18, 2025
  • Fiscalía General de la República imputa a Ismael Burgueño Ruiz por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada noviembre 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes