sábado, noviembre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México firma acuerdo con Alibaba, el gigante asiático del comercio electrónico

septiembre 6, 2017
Share on FacebookShare on Twitter

Te puedeinteresar

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025
Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
El Gobierno de México y el Grupo Alibaba firmaron un acuerdo para capacitar a pequeñas y medianas empresas mexicanas para incorporar sus productos y servicios a la plataforma comercial de la gigante china, que cuenta con más de 450 millones de consumidores en diferentes países del mundo.

Bajo este acuerdo, en octubre, Alibaba comenzará a capacitar a compañías mexicanas y a compartir su experiencia en el funcionamiento de sus plataformas logísticas y de pago, dijo el Gobierno mexicano en un comunicado divulgado el miércoles.

Según el acuerdo firmado, habrían cuatro ejes centrales: capacitación a emprendedores, desregulación a la plataforma de comercio electrónico, mejoramiento de la logística y robustecer el sistema de pagos. El presidente de Alibaba ya se había reunido unos meses atrás con Peña Nieto en Los Pinos y tiene previsto un encuentro más en 2017.

Para su inauguración en 1999, la empresa comenzó con 18 empleados y hoy contrata a unas 50 mil personas y el 80 por ciento de las compras en línea son realizada en China mediante la plataforma de Alibaba. Tan solo en 2016, sus ingresos fueron de 23 mil millones de dólares.

Su desembarco en México es de interés por parte de Jack Ma, quien ha propuesto apoyar a Pymes en su internacionalización a partir de la integración en la comercialización de productos mediante su plataforma de comercio electrónico. El grupo Alibaba tiene presencia en Estados Unidos y principales países de Europa. Para Ma, el conocimiento es vital y compartirlo con empresas mexicanas para crecer negocios es su ideal; y el 80 por ciento de las compras en China son realizadas mediante esta plataforma.

El convenio ocurre en el marco de una visita a China del presidente mexicano, Enrique Peña, y en medio de su estrategia de diversificación comercial al tiempo que renegocia el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá.

 

 

Etiquetas: AlibabaChinaJack MaPymesTLCTLCAN

Notas Relacionadas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto
Economía y finanzas

Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente sigue alto

noviembre 7, 2025

Los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.90%. Inflación en México baja a 3.57% en octubre, pero el índice subyacente...

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

Cargar más

Notas recientes

  • Grecia Quiroz exige fin de extorsiones y justicia para Uruapan noviembre 7, 2025
  • Trolebús arrolla a peatón en el Centro Histórico; lo trasladan al hospital noviembre 7, 2025
  • Fumigación en escuela deja 20 alumnos intoxicados en Chiapas noviembre 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes