
Claudia Sheinbaum anunció un plan nacional de salud mental para jóvenes que busca prevenir casos de violencia y ofrecer apoyo integral
Tras los recientes hechos de violencia en el Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur (CCH Sur) de la UNAM, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó un programa integral de atención a la salud mental dirigido a jóvenes en todo el país. La iniciativa busca prevenir situaciones similares y brindar herramientas de apoyo a los estudiantes.
En su conferencia mañanera, Sheinbaum explicó que el plan se implementará de manera nacional con la colaboración de gobiernos locales, incluyendo el de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada. “Vamos a presentar un programa integral de apoyo a los jóvenes en temas de salud mental, además de las investigaciones que debe hacer el gabinete de Seguridad, en el caso de personas que tienen que ver con criminalidad”, declaró la presidenta.
El plan busca establecer espacios seguros donde los jóvenes puedan expresar sus inquietudes, presentar denuncias y generar confianza colectiva. Además, será parte de las Jornadas por la Paz y contra las Adicciones, una estrategia que combina prevención y acompañamiento social.
Entre las acciones contempladas destacan la atención a problemas como depresión, aislamiento derivado del uso de comunidades virtuales y el impacto de las redes sociales en la salud emocional de los estudiantes. La presidenta enfatizó que se trata de un esfuerzo coordinado con autoridades locales y educativas para fortalecer el bienestar de la juventud en todo México.
Con esta estrategia, el gobierno federal busca no solo reaccionar ante situaciones de riesgo, sino establecer medidas preventivas que permitan identificar y atender a tiempo problemas de salud mental, fortaleciendo la seguridad y la cohesión social entre los jóvenes.