lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México perdió 14 mmdp por contrato de administraciones pasadas con Odebrecht

marzo 3, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex buscó renovar el contrato desde el inicio de la Administración de López Obrador, sin embargo no se logró

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió las pérdidas que provocó a Petróleos Mexicanos (Pemex) un contrato con Odebrecht que heredó el país de los mandatos de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

A través de una subsidiaria, Odebrecht provocó un quebranto total de 248 millones de dólares o cinco mil 112 millones de pesos sólo entre 2016 y 2020.

El conferencia de prensa esta mañana desde Palacio Nacional, el director de la petrolera informó que se tenía “un suministro obligatorio de 66 mil barriles diarios de gas etano por 20 años con prórrogas hasta de 15 años adicionales”.

Te puedeinteresar

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025
IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

Respecto al contrato con la filial de la empresa brasileña, Braskem, Octavio Romero Oropeza precisó que Pemex no tenía el volumen requerido por el contrato, porque la empresa también requiere el combustible para sus propias plantas de etileno.

Con este panorama, “estábamos en el peor de los mundos, porque no podíamos surtir las plantas de Pemex, ni podíamos cumplir con el acuerdo de ese contrato”, afirmó.

“Por cada barril no suministrado debajo de los 66 mil barriles, Pemex debía pagar 200 por ciento de penalización, en cambio la empresa Odebrecht-Braskem sólo el 30 por ciento”, indicó Romero Oropeza.

El contrato desigual, expuso el funcionario, requería que en caso de incumplimiento, Pemex pagara penalizaciones iguales al valor del negocio en marcha, que hasta la firma del nuevo convenio, ascendió a cinco mil 200 millones de dólares.

El volumen de gas etano que Pemex suministró por el contrato creció entre 2017 y 2019. En 2016, fue de 685 mil 025 toneladas por año, con un precio de contrato de 149.71 dólares por tonelada, por encima de los 109.34 que era el valor real.

De acuerdo con el directivo, la pérdida por esta diferencia, asumida por Pemex, fue de 28 millones de dólares anuales.

La operación también requirió gastos de logística, como el transporte, que tuvo un costo, en 2016, de 11 millones de dólares anuales.

Aunque se cumplió con esta parte del trato, Pemex debió pagarle a Braskem una penalidad neta de siete millones de dólares anuales, con lo que el negocio, el primer año de ejecución, le costó a la petrolera estatal 46 millones de dólares.

En 2017, el volumen suministrado aumentó casi 42 por ciento, hasta un millón 178 mil 933 toneladas por año. La pérdida por diferencia de precios ascendió a 65 millones de dólares (mdd) anuales, con un costo de transportación de 26 millones de dólares en el mismo periodo.

Mientras que en el segundo año del contrato, las penalidades para Pemex crecieron hasta los 47 millones de dólares. El contrato le costó a la empresa productiva en el segundo año 138 millones de dólares anuales.

Al año siguiente, Pemex disminuyó el suministro a 997 mil 158 toneladas anuales de gas etano. El costo por cada tonelada llegaba en el mercado a 167.67 dólares, pero la petrolera estatal pagó 238.67 dólares.

Con esto en 2018, el último del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, el contrato le costó a Pemex 196 millones de dólares.

También podría interesarte: AMLO anuncia acuerdo con filial de Odebrecht por planta de Etileno XXI

En 2019, el primero de la Administración de López Obrador, se suministró un millón 002 mil 586 toneladas con una pérdida anual de 49 millones de dólares, pero con un costo en el periodo de 160 millones de dólares, 36 millones de dólares menos que el año anterior, pese a que se entregó más cantidad de combustible.

En el 2020, se suministraron 882 mil 349 toneladas de combustible, por ello, la pérdida ese año fue de 36 millones de dólares, con un costo total de 128 millones de dólares.

Por otra parte, las pérdidas totales por diferencia de precios para Pemex, por el contrato con Braskem, suman 248 millones de dólares (cinco mil 112 millones de pesos) anuales entre 2016 y 2020.

El costo total para Pemex de este contrato con Braskem Idesa fue de 667 millones de dólares en los cinco años de contrato, equivalentes a 13 mil 749 millones de pesos.

Oropeza aseguró que los montos de penalización incurridos entre 2019 y 2020, 147 mil mdd, o 3 mil 030 millones de pesos, que no se cubrirán, debido a las órdenes del Presidente López Obrador, que llamó a no pagar penalidades por el “contrato leonino”.

Pemex buscó renovar el contrato desde el inicio de la Administración de López Obrador, sin embargo no se logró. Cenagas determinó no volver a firmarlo por lo que se establecieron mesas de trabajo con la empresa.

Octavio Romero, director de @Pemex, informó que desde el inicio de la administración se intentó modificar el contrato de suministro de gas que se firmó desde el sexenio de Felipe Calderón con #Odebrecht

Después de las negociaciones, el contrato termina en 2024. pic.twitter.com/Am9sjrSHjN

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) March 3, 2021

Contenido relacionado:

Exdirector de Odebretch en México niega acusaciones de Lozoya

CAB

Etiquetas: OdebrechtPEMEX

Notas Relacionadas

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP
Nacional

¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP

julio 7, 2025

Al acercarse el fin del ciclo 2024-2025, muchos padres dudan si es obligatorio enviar a sus hijos a clases la...

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades
Nacional

IMSS ampliará cobertura de servicios funerarios a 21 entidades

julio 7, 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció la expansión de sus servicios funerarios, con el objetivo de brindar mayor apoyo...

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México
Nacional

Anuncian Plan Nacional contra extorsión en México

julio 7, 2025

Omar García Harfuch presentó una estrategia integral que busca frenar el delito de extorsión en todo el país, mediante la...

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México
Nacional

Sheinbaum insta a empresarios a invertir más y fortalecer el Plan México

julio 5, 2025

La mandataria afirmó que, pese al panorama internacional, la economía mexicana se mantiene estable. Sheinbaum insta a empresarios a invertir...

Cargar más

Notas recientes

  • ¿Es obligatorio llevar a los niños a clases la última semana? Esto dice la SEP julio 7, 2025
  • Investigan otra muerte en Smart Fit, esta vez en Atizapán julio 7, 2025
  • Laura Flores analiza demandar a la periodista Martha Figueroa por difamación julio 7, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes