lunes, octubre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México plantea ante la ONU que Estados Unidos ponga fin al bloqueo a Cuba

noviembre 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

En el inicio del debate, países y grupos regionales expresaron su rechazo al embargo estadounidense y denunciaron los efectos que tiene para Cuba

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), planteó exigir a Estados Unidos poner fin al bloqueo a Cuba.

La Asamblea General de la ONU inició su debate anual sobre el embargo estadounidense a Cuba, que culminará el jueves con la aprobación de una nueva resolución para condenar esa política y exigir su fin.

En la Asamblea General del organismo, el mexicano dijo que “Estados Unidos debe cesar estas medidas, reparar los daños y ofrecer garantías de no repetición, tal como lo establece el derecho internacional”.

Te puedeinteresar

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025
Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

Este miércoles, la Asamblea empezó a analizar una nueva propuesta de resolución presentada por Cuba que exige “poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero” impuesto por Estados Unidos hace 60 años.

El proyecto de resolución manifiesta “preocupación” por el mantenimiento del embargo comercial, económico y financiero y sus “efectos negativos sobre la población cubana”.

En este marco, De la Fuente planteó que “por su parte, la Asamblea General debiera exigir que Estados Unidos ponga fin de inmediato al bloque económico y financiero que mantiene en contra de Cuba”.

Previamente, el representante de México dijo que este país condena, en los términos más enérgicos, el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto desde hace más de seis décadas contra Cuba.

“No debe haber sanciones de ningún tipo fuera de las que decida aceptar el Consejo de Seguridad (de la ONU)”, dijo Juan Ramón de la Fuente.

También podría interesarte: INAI ordena a IMSS debe detallar contratación de médicos cubanos en Nayarit

La solicitud

El texto, que Cuba presenta a la Asamblea desde 1992, siempre sale adelante con mayorías abrumadoras y sin apenas votos en contra, más allá de Estados Unidos y alguno de sus aliados más fieles.

EE.UU., de hecho, llegó a abstenerse en la votación de 2016, en pleno proceso de acercamiento con Cuba por parte de la Administración de Barack Obama, permitiendo que la resolución saliera adelante sin oposición, aunque volvió a su tradicional rechazo de la mano de Donald Trump.

El año pasado, en su primera oportunidad para pronunciarse -en 2020 no hubo voto por la pandemia- el Gobierno de Joe Biden mantuvo el “no”.

Hoy, en el inicio del debate, países y grupos regionales expresaron una vez más su rechazo al embargo estadounidense y denunciaron los efectos que tiene para los cubanos.

Argentina, en nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac), lamentó que el bloqueo siga siendo una realidad pese a los pasos que entre 2015 y 2016 se dieron para iniciar un proceso de normalización diplomática entre EE.UU. y Cuba.

En representación del Sistema de Integración Centroamericana, la República Dominicana trasladó su plena solidaridad a Cuba y destacó, entre otras cosas, el apoyo cubano a otros países durante la crisis sanitaria de COVID-19.

México, Venezuela, Honduras, Rusia y China fueron los primeros países en tomar la palabra a título individual para denunciar el bloqueo estadounidense y la violación del derecho internacional que supone.

Entre los presentes en el hemiciclo estaba el canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien intervendrá el jueves para presentar oficialmente el proyecto de resolución antes de la votación.

Contenido relacionado:

Migrantes cubanos se atrincheran en carretera en Veracruz

CAB

Etiquetas: Cubagobierno de MéxicoONU

Notas Relacionadas

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos
Internacional

Alerta sarampión Utah Arizona: Brotes crecen, se expanden a zonas turísticas y superan 120 casos

octubre 23, 2025

La alerta sarampión Utah Arizona crece tras confirmarse 123 casos. La baja vacunación impulsa el brote hacia destinos turísticos como...

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos
Internacional

Extraditan Rey Fentanilo EU: Zhi Dong Zhang, operador del CJNG, es entregado a Estados Unidos

octubre 23, 2025

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias ‘El Rey del Fentanilo’ y operador del CJNG, fue entregado este miércoles a...

En Perú, jóvenes de la Generación Z desafían al presidente
Internacional

En Perú, jóvenes de la Generación Z desafían al presidente

octubre 23, 2025

Las movilizaciones recientes están guiadas por jóvenes menores de 30 años, activos en redes sociales. En Perú, jóvenes de la...

VIDEO: Captan a ladrones del Louvre huyendo en montacargas
Internacional

VIDEO: Captan a ladrones del Louvre huyendo en montacargas

octubre 23, 2025

Un testigo captó la fuga de los ladrones del Louvre usando un montacargas; la corona de la emperatriz Eugenia fue...

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes