miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México podría registrar un avance del 3.8% en el PIB para el 2021

diciembre 17, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana registrará una de las cinco caídas más agudas del PIB en América Latina y el Caribe, señalaron los expertos.

De acuerdo con estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), México podría registrar un repunte en en su Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 3.8%.

Las proyecciones de la Comisión están basadas en tres factores que podrían ayudar a mejorar la economía nacional, los cuales son: la eficacia de las vacunas contra el coronavirus, su llegada y distribución en el país y la capacidad de las políticas económicas para apuntalar la recuperación

No obstante, la Cepal advierte que aunque la tasa es positiva no compensa el desplome histórico de 9% alcanzado en la economía mexicana durante este año, advirtió la secretaria ejecutiva de la Comisión, Alicia Bárcena.

Te puedeinteresar

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025
Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Este es uno de los pronósticos menos pesimista que los organismos internacionales han dado sobre el rebote estadístico para la actividad económica de México.

También podría interesarte: PIB repunta 12% en el tercer trimestre del año

De acuerdo con proyecciones, México podría registrar un avance del 3.8% en el producto interno bruto para el 2021#AbreLosOjos @FranciscoZea por @ImagenTVMEx pic.twitter.com/ikVKKtZyT6

— imagenzea (@imagenZea) December 17, 2020

Recientemente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) así como el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectaron para la recuperación de México un 3.6% para el rebote del PIB mexicano.

En tanto, los pronósticos de de los demás organismos internacionales están dentro del rango estimado por Banco de México, entre 0.6 y 5.3 por ciento.

En la presentación del Balance Económico preliminar de la Cepal, se observa que la economía mexicana registrará una de las cinco caídas más agudas del PIB en América Latina y el Caribe, al registrar un desplome de 9%, según estimaciones de la Cepal.

Las contracciones que serán más profundas que la de México, son Argentina (-10.5%); Panamá (-11%); Perú (-12.9%) y Venezuela (30 por ciento).

Por ello, Alicia Bárcena subrayó que el acceso a las vacunas no debe ser una señal para relajar la guardia y seguir los protocolos sanitarios. Subrayó que la situación sanitaria es ahora la guía para la recuperación económica.

Contenido relacionado

Presupuesto de Egresos 2021, utiliza 4.6% de crecimiento del PIB

NCV

Etiquetas: crecimientoPIBpronósticos

Notas Relacionadas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles
Economía y finanzas

Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética a través de biocombustibles

noviembre 3, 2025

México y Estados Unidos refuerzan cooperación para impulsar biocombustibles sostenibles Sener y funcionarios de EU buscan fortalecer la seguridad energética...

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97
Economía y finanzas

Pensión del IMSS en 2026 Requisitos: Edad, semanas y diferencias clave entre Ley 73 y Ley 97

octubre 30, 2025

Conoce los requisitos actualizados para la Pensión IMSS 2026: revisa si cumples la edad y las semanas mínimas de cotización,...

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas
Economía y finanzas

La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en las empresas

octubre 29, 2025

La inclusión femenina es un motor para el crecimiento. La inclusión y la equidad, motores de innovación y crecimiento en...

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas
Economía y finanzas

SICT Cancelación de Vuelos a EU: México reitera aviación segura ante revocación de rutas

octubre 29, 2025

La SICT respondió a la SICT Cancelación Vuelos EU del DOT, que afecta 13 rutas (AIFA y AICM). México reafirma...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes