
Las olas de calor en México han provocado 77 muertes y más de mil 600 atenciones médicas; Sonora es el estado con mayor número de víctimas
La Secretaría de Salud informó que el número de fallecimientos vinculados a las temperaturas extremas que se han presentado en gran parte del territorio nacional ascendió a 77. El reporte detalla que en la última semana se sumaron cuatro muertes relacionadas con golpe de calor.
De acuerdo con el informe de la semana epidemiológica número 37, con corte al 18 de septiembre, los decesos se distribuyen en 17 entidades del país, con una tasa de letalidad de 4.69 por ciento.
El estado más golpeado por la emergencia ha sido Sonora, donde se contabilizan 27 defunciones. En este grupo, 26 corresponden a golpes de calor y una a deshidratación. También se registraron víctimas en Veracruz, Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Tabasco, Tamaulipas, Quintana Roo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Hidalgo, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí y Puebla.
Te puede interesar: Alerta en México por cinco muertes recientes por golpe de calor
En cuanto a los casos no mortales, la dependencia precisó que desde que comenzó la temporada de calor en marzo y hasta mediados de septiembre, 1,639 personas requirieron atención médica por diferentes padecimientos derivados de la exposición a temperaturas extremas. La cifra aumentó en la última semana, cuando se reportaron 52 nuevos casos.
Las estadísticas muestran que en 28 entidades se han presentado pacientes afectados, mientras que la Ciudad de México, Durango, Estado de México y Zacatecas permanecen sin reportar incidentes. Sonora y Tabasco concentran juntos el 28.6 por ciento del total de personas atendidas.
El golpe de calor figura como la complicación más común, con 861 reportes que representan más de la mitad de los casos (52.5%). Le siguen la deshidratación con 735 pacientes y, en menor medida, las quemaduras, que suman 43 registros.
La temporada de calor, que oficialmente concluye a inicios de octubre, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la población frente a fenómenos climáticos cada vez más intensos. Las autoridades sanitarias recomiendan mantener una adecuada hidratación, evitar la exposición prolongada al sol y prestar atención a los grupos en situación de riesgo, como adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.