
El 25 de septiembre se reportaron 37 homicidios en México, la cifra más baja en siete años, de acuerdo con datos preliminares del gabinete de Seguridad
El gabinete de Seguridad federal informó que el jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en una fecha significativa para la seguridad en México, al registrarse solo 37 homicidios dolosos en todo el país. Esta cifra representa el nivel más bajo documentado en los últimos siete años, abarcando los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el informe preliminar diario, Guanajuato encabezó la lista de entidades con mayor número de víctimas ese día, con seis asesinatos. Le siguieron Chihuahua, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Morelos y Sinaloa, cada uno con tres casos. Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz reportaron dos homicidios, mientras que Baja California, Colima, Jalisco, Tabasco y Tamaulipas registraron un caso cada uno. En el resto de los estados no hubo víctimas mortales.
Te puede interesar: Fin de semana violento: 166 homicidios registrados en México
Durante su conferencia matutina del 26 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reducción, aunque advirtió que se debe evaluar el comportamiento mensual de este delito y no basarse en un solo día. “Aquí es difícil tomar un dato aislado, hay que ver cómo va a salir el mes, recuerden que (…) es 30% de disminución de homicidio doloso en agosto, comparado con septiembre de 2024”, señaló.
La mandataria también rechazó las versiones que apuntan a una falta de transparencia en el registro de los crímenes. “Esta idea de que no se están reportando los homicidios es falsa, por supuesto que todos los delitos deben contabilizarse y tiene que haber las investigaciones correspondientes, pero es falso que no se reporten los homicidios, esto viene de las fiscalías estatales”, afirmó.
Con este registro, el 25 de septiembre se posiciona como un día inédito dentro de la estrategia de seguridad, aunque las autoridades insisten en que lo relevante será el análisis de las cifras consolidadas a fin de mes.