
La FIFA llevará a cabo una evaluación basada en aspectos clave.
México se perfila como coanfitrión del Mundial Femenil 2031 tras quedar sola la candidatura de Concacaf. México está muy cerca de asegurar su lugar como sede del Mundial Femenil 2031, luego de que se confirmó que la propuesta conjunta presentada por Estados Unidos, México, Costa Rica y Jamaica es la única candidatura inscrita ante la FIFA.
El plazo para entregar planes y documentación concluyó este viernes 28 de noviembre, y ninguna otra federación presentó un proyecto, por lo que todo indica que México volverá a organizar un Mundial tras el de 2026, nuevamente como país coanfitrión.
La candidatura reúne a cuatro naciones que representan a las tres regiones de Concacaf —Norteamérica, Centroamérica y el Caribe—, un elemento que podría alinearse con el interés de la FIFA por impulsar el crecimiento del futbol femenil a nivel regional. La decisión definitiva se adoptará el 30 de abril, durante el 76.º Congreso de la FIFA en Vancouver, donde también se votará la sede del Mundial Femenino de 2035, cuya única postulación proviene de Escocia, Irlanda, Inglaterra y Gales.
Antes de emitir el fallo, la FIFA llevará a cabo una evaluación basada en aspectos clave como la visión del torneo, la infraestructura disponible, los servicios asociados, los factores comerciales, así como la sostenibilidad y el respeto a los derechos humanos.
El organismo explicó que este proceso incluye una valoración técnica apoyada en un sistema de puntuación objetiva para calificar los criterios de infraestructura y los elementos comerciales de cada candidatura.







