lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México se pronuncia contra nueva subasta de piezas arqueológicas en París

febrero 2, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Días atrás, México también se pronunció para tratar de detener la subasta de 30 piezas arqueológicas que pertenecen al patrimonio nacional

México reclama 50 piezas definidas y protegidas como Monumentos Arqueológicos Muebles, anunciadas en dos subastas programadas para la próxima semana en París.

A nombre del Gobierno y del pueblo de México, y en conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, las autoridades culturales enviaron sendas cartas a la Société Baecque et Associés y a la Société Binoche et Giquello para manifestar una rotunda desaprobación a las subastas anunciadas para los días 9 y 11 de febrero, respectivamente.

“Dichas piezas representan un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales que forman parte de nuestro patrimonio histórico y una muestra de la diversidad y riqueza cultural de México”, se expresa en los documentos dados a conocer por la Secretaría de Cultura

De acuerdo con la dependencia, las casas subastadoras describen las piezas como procedentes del territorio mexicano, por lo que Secretaría de Cultura hizo un nuevo llamado para detener la venta de estos bienes patrimoniales mexicanos, además se iniciaron los protocolos legales y diplomáticos para sacarlos del comercio.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

En la venta Art Precolombien, de la Société Binoche et Giquello, fueron identificadas 47 piezas que pertenecen al patrimonio de México, mientras que en Art Précolombien-Arts Premieres, de la Société Baecque et Associés, se identificaron tres piezas más como bienes procedentes de México: una máscara antropomorfa miniatura y dos pendientes elaborados en roca metamórfica.

Las piezas provienen de culturas mexicanas y, por tanto, pertenecen al patrimonio nacional, por lo que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron que ya interpusieron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR).

También se solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la asistencia diplomática necesaria para llevar a cabo las acciones que permitan proteger el patrimonio cultural del país.

También podría interesarte: Beatriz Gutiérrez Müller y Marcelo Ebrard rechazan por subasta de piezas arqueológicas

En las misivas enviadas por la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, se hace referencia a los dictámenes en materia de arqueología realizados por especialistas del INAH a partir de los catálogos digitales de las subastas.

En el documento, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto exhortó nuevamente a reflexionar respecto a los códigos éticos y morales en torno a la comercialización de bienes culturales expoliados, lo que atenta contra el patrimonio de la humanidad.

Llamó a detener la venta, bajo la consideración de que los valores históricos, simbólicos y culturales de dichos bienes son superiores a cualquier interés comercial, e invitó a las casas subastadoras a sumarse a la protección y salvaguarda del patrimonio cultural y a pensar en una posible repatriación de dichas piezas.

A la par, se anunció que en cada subasta realizada en el extranjero en que se intente comercializar el patrimonio nacional continuará la campaña titulada #MiPatrimonioNoSeVende,para desincentivar el interés por la compra y a generar conciencia de que no se trata de adornos ni artículos de lujo, sino de objetos que son testimonio de la identidad y la memoria de los pueblos originarios de México.

#MiPatrimonioNoSeVende 🇲🇽

La Secretaría de Cultura hace un nuevo llamado para detener subastas de bienes patrimoniales mexicanos en Francia

🔹Se iniciaron los protocolos legales para sacar del comercio 50 piezas que pretenden subastarse en París.

➡️ https://t.co/iF5rEkLjUk pic.twitter.com/eP9kehHfCg

— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 2, 2022

La Secretaría de @cultura_mx y el INAH reafirman su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar, por la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilícita.#PrensaINAH: https://t.co/GaEF7XnW1L pic.twitter.com/MW1X5CvyRj

— INAH (@INAHmx) February 2, 2022

El pasado viernes, México protestó contra una subasta en París de bienes prehispánicos, que según la embajadora de ese país en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, pertenecen al Estado mexicano y al ser puestos a la venta fomentan el pillaje.

La venta incluyó 381 lotes con piezas de arte primitivo de varios continentes y decenas de objetos procedentes de países latinoamericanos como Perú, Colombia y Costa Rica, que no se han pronunciado al respecto. De ellos, más de una decena procedían de México.

Contenido relacionado:

México reitera rechazo a subasta de piezas prehispánicas en París

CAB

Etiquetas: Paríspatrimonio culturalSubasta

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes