sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México suma en 24 horas 3 mil 345 casos y 182 muertes por COVID-19

diciembre 1, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud informó este miércoles que México suma 3 millones 891 mil 218 casos y 294 mil 428 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 3 mil 345 contagios y 182 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Con estas cifras México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El país suma más de 17 semanas consecutivas de descenso en los contagios tras una tercera ola que alcanzó su pico en julio y agosto.

Te puedeinteresar

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025
SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 113 mil 844 contagios.

De la cifra de casos, hay 21 mil 229 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.5 % del total.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 17 % y el uso de camas de terapia intensiva en 14 %.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el principal foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

Desde el lunes y hasta el 14 de diciembre, 27 de los 32 estados del país entraron en semáforo de riesgo epidemiológico en color verde (riesgo bajo de contagios) y cinco en color amarillo (riesgo medio), ninguno en naranja (riesgo alto) ni en rojo (máximo riesgo).

Ante el reciente reconocimiento de ómicron como una variante “de preocupación” por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias mexicanas indicaron que se encuentran actualizando protocolos de vigilancia genómica para la búsqueda intencionada de dicha variante.

“Lo que está pasando con la nueva variante es que no llegaron las vacunas a África. No es que sea terrible la nueva variante, es que se abandonó a los pobres, como suele pasar”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador el miércoles.

El responsable mexicano contra la pandemia, Hugo López-Gatell, dio “por hecho” que ómicron llegará a México y al resto de países del mundo, pero consideró que la efectividad de las vacunas “sigue siendo vigente“.

Plan de vacunación en México contra COVID-19

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación, que contempla a todos los mayores de 18 años, se han aplicado más de 132.8 millones de dosis, al sumar 204 mil 91 durante la última jornada.

Hasta ahora, 77 millones de personas mayores de 18 años tienen al menos una dosis. Es decir, el 85 % del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 85 % (65.09 millones) ha recibido el esquema completo.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 175.82 millones de vacunas de diversas farmacéuticas, como Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.

El lunes inició en varios estados la vacunación a menores de edad de entre 15 y 17 años sin comorbilidades, anteriormente se inoculó con la vacuna a niños y jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades.

Contenido relacionado:

OPS asegura que datos sobre Ómicron serán concretos dentro de tres semanas

EDFM

Etiquetas: coronavirusCOVID-19México

Notas Relacionadas

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas
Nacional

Finabien presenta nueva opción para que mexicanos en EE. UU. envíen remesas

julio 18, 2025

La directora de Finabien explicó que, tras la activación de la tarjeta, los connacionales tendrán la posibilidad de enviar hasta...

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios
Nacional

SEP lanza licenciatura en línea para educadores comunitarios

julio 18, 2025

Más de 62 mil figuras educativas de Conafe podrán cursar la carrera en Educación Primaria a distancia, con horarios flexibles...

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco
Nacional

PAN va contra Adán Augusto por vínculos con narco en Tabasco

julio 18, 2025

El blanquiazul exige investigar al senador por su relación con el exjefe de seguridad estatal vinculado a La Barredora y...

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales
Nacional

Así funciona el seguro de Capufe en accidentes viales

julio 18, 2025

El seguro de carreteras operadas por Capufe puede cubrir gastos médicos y daños a terceros tras un accidente, siempre que...

Cargar más

Notas recientes

  • CDMX sancionará a franeleros con hasta 36 horas de arresto julio 18, 2025
  • Inaugurarán Hospital General del IMSS en Tuxtla Gutiérrez julio 18, 2025
  • Fallece papá de Federica y Apio de Kabah julio 18, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes