martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México supera las 297 mil muertes por COVID

diciembre 15, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud informó este miércoles que México suma 3 millones 924 mil 638 casos y 297 mil 187 muertes por COVID-19.

En las últimas 24 horas, el país registró 2 mil 956 contagios y 204 defunciones por el coronavirus SARS-CoV-2.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440 mil fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4 millones 148 mil 83 contagios.

Te puedeinteresar

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025
Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

De la cifra de casos, hay 17 mil 964 activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0.4 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3 millones 279 mil 903 personas.

La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %.

Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional.

El martes, el Gobierno de México reconoció que existe una “tendencia al alza” en contagios de covid-19 en estados del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja.

Los estados afectados son Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Aguascalientes, por ahora en semáforo amarillo por nivel medio de riesgo epidémico, según expuso Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en el país.

A pesar de que México confirmó la llegada de la variante ómicron el 3 de diciembre, se mantiene un descenso en los contagios desde el pico de la tercera ola que se alcanzó entre julio y agosto.

“Estamos en esta fase de estabilidad de la transmisión, no hay todavía una tendencia generalizada al alza”, afirmó López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en conferencia de prensa.

Plan de vacunación contra COVID-19 en México

Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 138.85 millones de dosis, al sumar 932 mil 13 durante la última jornada.

De sus 126 millones de habitantes, 81.77 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 % del total de la población mayor de edad.

De ese total, el 82 % (66.45 millones) ha completado su esquema de vacunación.

Este miércoles, México recibió 585 mil dosis de la vacuna Pficer-BioNTech.

Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 191.19 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac.

Hace dos semanas México arrancó la vacunación universal de adolescentes.

Contenido relacionado:

OPS confirma casos de ómicron en nueve países de América

edfm

Etiquetas: coronavirusCOVID-19México

Notas Relacionadas

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados
Nacional

INE asegura instalación de casillas en diferentes estados

mayo 12, 2025

Pese a restricciones financieras en Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz, el Instituto Nacional Electoral garantiza la realización del...

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios
Nacional

Gobierno renueva acuerdo para mantener precios

mayo 12, 2025

Claudia Sheinbaum firma la continuidad del PACIC para proteger la economía familiar En un esfuerzo por mitigar los efectos de...

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’
Nacional

Sheinbaum exige a EE. UU. esclarecer ingreso de familiares de ‘El Chapo’

mayo 12, 2025

La presidenta mexicana solicita información oficial sobre la entrada de parientes del narcotraficante a territorio estadounidense. La presidenta de México,...

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP
Nacional

Ciclo escolar 2024-2025: esta es la fecha oficial de cierre y lo que resta en el calendario de la SEP

mayo 12, 2025

El ciclo escolar concluye en julio; ya no hay días festivos después del 14 de mayo y las últimas sesiones...

Cargar más

Notas recientes

  • Fallece a los 89 años José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay mayo 13, 2025
  • EU acusa de narcoterrorismo a líderes de célula ligada al Cártel de Sinaloa mayo 13, 2025
  • Familia es captada usando a menor para sustraer peluches en centro comercial de CDMX mayo 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes