sábado, noviembre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México tiene el tercer lugar en mortalidad por enfermedades cardiacas en América Latina

septiembre 29, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En México han surgido tecnologías que a través de Inteligencia Artificial permiten monitorear a pacientes con este tipo de afecciones y evitar que su estado de salud se debilite y ocasione la muerte del paciente.

Las tres principales causas de muerte en México son por enfermedades del corazón (218,885, 20.2%), por COVID-19 (201,163, 18.5%) y por diabetes mellitus (151,214, 13.9%), de acuerdo a datos del Inegi. Actualmente, hay 21 millones que padecen enfermedad coronaria en América Latina, 29 millones de pacientes con enfermedad arterial periférica y esto influye en una mortalidad de aproximadamente 450 mil personas en el continente.

América Latina sufre una fuerte crisis por alta mortalidad a causa de enfermedad vascular. Actualmente, hay 21 millones que padecen enfermedad coronaria, 29 millones de pacientes con enfermedad arterial periférica y esto influye en una mortalidad de aproximadamente 450 mil personas en el continente.

Te puedeinteresar

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025
Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Según datos recolectados de manera global, Brasil, Argentina y México, en ese orden, ocupan los primeros lugares por estas enfermedades. Las tres principales causas de muerte en México son por enfermedades del corazón (218,885, 20.2%), por COVID-19 (201,163, 18.5%) y por diabetes mellitus (151,214, 13.9%), de acuerdo a datos del Inegi.

En México han surgido tecnologías que a través de Inteligencia Artificial permiten monitorear a pacientes con este tipo de afecciones y evitar que su estado de salud se debilite y ocasione la muerte del paciente.

El doctor Santiago March, especialista en Medicina de Precisión, explica que cada vez más la medicina se está enfocando en “atender al paciente en el momento correcto, lo cual nos orienta a la personalización de la atención médica”.

“Actualmente la medicina de precisión permite prevenir, diagnosticar y dar tratamientos personalizados a diversas enfermedades” a través de una serie de estudios como los que ofrece el dispositivo Sight OLO que toma imágenes detalladas de sangre, las digitaliza, y luego las analiza con algoritmos de visión por computadora impulsados por Inteligencia Artificial. La prueba consiste en una Biometría Hemática completa en sólo 10 minutos, que según la OMS es uno de los estudios más básicos e informativos que pueden realizar los médicos.

Si el paciente se atiende muy tarde aumenta el riesgo de muerte, advierten especialistas “Lo ideal es empezar la prevención de la enfermedad antes de que avance; en este sentido, es recomendable comenzar a aplicarse chequeos médicos desde los 20 años que permitan diagnosticar si el paciente tiene la glucosa bien, como están sus valores en la sangre. Estos estudios deben hacerse al menos una vez al año”, recomienda March, quien promueve la app Cuida tu corazón que busca proteger la salud cardiovascular de los mexicanos, reducir la mortalidad por infarto agudo al miocardio en México y agilizar los tiempos de atención médica por eventos cardiovasculares en la población en general.

Contenido relacionado:

AMLO anuncia que la vacuna Patria está en segunda fase de investigación

PER

Etiquetas: América Latinaenfermedades del corazónMéxicomuertes

Notas Relacionadas

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025
Internacional

Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025

noviembre 14, 2025

La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial. El certamen...

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos
Nacional

Semar despliega estrategia central del Plan Michoacán con más de 1,700 efectivos

noviembre 13, 2025

Explicaron que la Operación Michoacán por la Paz y la Justicia implica un despliegue estratégico sin precedentes. Semar despliega estrategia...

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto
Nacional

Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y afirma que ya existe diálogo abierto

noviembre 13, 2025

La presidenta también habló sobre las protestas previstas por la llamada Generación Z. Sheinbaum cuestiona protestas de la CNTE y...

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita
Internacional

Rubio rechaza envío de tropas a México y ofrece apoyo solo si el gobierno mexicano lo solicita

noviembre 13, 2025

Aseguró que en México existen áreas donde los grupos criminales tienen mayor control que las propias autoridades locales e incluso...

Cargar más

Notas recientes

  • Ocultan 774 tortugas en cajas de “cosméticos” rumbo a Tijuana noviembre 14, 2025
  • Naima Acosta: la suizo-mexicana que aspira a brillar en Miss Universo 2025 noviembre 14, 2025
  • Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada noviembre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes