miércoles, julio 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México: un promedio de 283 autos robados al mes

enero 16, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado un total de 3.395 unidades con sistema de rastreo fueron sustraídas.

El incremento en el robo de autos constituye un desafío para la seguridad ciudadana que tiene, a su vez, repercusiones significativas a nivel nacional. Y es que la delincuencia, en especial el aumento de robos de vehículos no solo implica la pérdida económica para los individuos afectados, sino que también genera un ambiente de inseguridad generalizada que impacta el desarrollo social y económico de un país.

Un ejemplo palpable de estas preocupaciones se evidencia en México, donde el robo de autos ha ido aumentando paulatinamente en los últimos años, lo que subraya la necesidad urgente de estrategias y políticas efectivas para abordar este problema y salvaguardar la seguridad de la población.

En el país, el robo de automóviles se ha consolidado como el quinto delito más frecuente, según revela la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Te puedeinteresar

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025
Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

En este contexto, en 2023, el promedio mensual de autos robados alcanzó su punto más alto en los últimos cuatro años, llegando a un estimado de 283 vehículos, de acuerdo con la información otorgada por la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (Anerpv). Aunque esta cifra supera el promedio registrado en 2019, que alcanzó los 324 vehículos mensuales, es indicativo de la persistente amenaza del robo de autos en la sociedad.

Sin embargo, existe un rayo de esperanza, ya que el informe muestra una reducción del 12.76% anual en el total nacional de vehículos ligeros, pesados y particulares. En el transcurso del año pasado, se reportaron en total 3.395 robos, marcando una disminución frente a los 3.892 reportados en 2022. 

Respecto a los robos por entidad federativa, el Estado de México, al concluir 2023, se posicionó como la entidad con el mayor número de delitos de este tipo, reportando 894 casos, lo que representa un preocupante 26% del total de los hurtos a nivel nacional. 

Puebla sigue de cerca, ocupando el segundo lugar con 502 robos, equivalente al 15% del total, mientras que Jalisco se sitúa en tercer lugar con 498 casos, representando el 15%. En el cuarto y quinto lugar se encuentran Guanajuato y Michoacán, con 215 y 185 casos, respectivamente. 

Por su parte, en lo que se refiere a los robos por tipos de vehículos, el Estado de México también encabezó la lista con 409 pesados sustraídos, seguido por Puebla con 366 y Guanajuato con 140. 

De igual manera, la Anerpv comunicó que hubo un total de 540 reportes de robo de vehículos ligeros: Estado de México, con 133 casos, Jalisco con 103, Puebla con 67, Michoacán con 57 y Guanajuato con 29. 

En cuanto a los automóviles particulares, se reportaron 1.155 robos en el acumulado a diciembre de 2023, evidenciando una reducción del 11.08% en comparación con los mil 299 ocurridos en el mismo periodo de 2022. 

En tanto, se conoció que, en el horario matutino, específicamente de 07:00 a.m. al mediodía, se concentró el 31% de los delitos, después continúa el turno vespertino, 12:00 p.m. a 7:00 p.m., con un 27%. El horario nocturno, de 7:00 p.m. a medianoche, representó el 22%, mientras que la madrugada, de medianoche a las 07:00 a.m., registró el 20% de los robos.

En términos de días de la semana, los viernes son los preferidos por los ladrones, con un 19%, seguidos por jueves y martes con un 17%, y miércoles con un 15%. Estos patrones destacan la importancia de la vigilancia y la seguridad en momentos específicos y días particulares para mitigar la incidencia delictiva.

Cabe destacar que el mes con la mayor incidencia de robos de unidades rastreables fue mayo, mientras que febrero registró la menor cantidad de casos. Estos patrones mensuales proporcionan una valiosa información para entender las fluctuaciones de estos hechos delictivos a lo largo del año.

Asimismo, un estudio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indicó que, para el período de julio de 2022 a junio de 2023, el Nissan Versa fue el vehículo más propenso a sufrir asaltos con un total de 3.021 unidades robadas. De cerca se encontró la NP300, que registró 2.697 robos; el modelo Kenworth, con 2.036 unidades sustraídas; la Honda CR-V con 1.926 robos y el Chevrolet Aveo con 1.664 casos.

Es importante destacar que los datos proporcionados se refieren a autos asegurados que han sido objeto de robo. Esto implica que existe un considerable margen que no abarca las unidades no aseguradas o aquellas que han sido recuperadas, considerando el persistente aumento en estas cifras.

Lo que opinan los expertos del robo de autos

Ante este panorama, David Román Tamez, presidente de la Anerpv, señaló que entre los desafíos prioritarios que enfrentará la organización en 2024 está fortalecer las relaciones con los funcionarios de los nuevos gobiernos.

En ese sentido, afirmó que la dinámica en México ha experimentado cambios significativos y que la autoridad se muestra más receptiva que nunca para aprovechar la experiencia, conocimiento y tecnología de la iniciativa privada.

En particular, Tamez subrayó el aumento en la presencia de parques industriales, guardias-custodios, sistemas de videovigilancia en las unidades, incremento en los rastreos y mayor presencia de camiones en las carreteras.  

Costos para las aseguradoras

El robo de autos y los accidentes automovilísticos en México aumentaron los costos para las aseguradoras y los usuarios en 2023. Durante el primer semestre del año pasado, la siniestralidad alcanzó un preocupante 72.6%, marcando una cifra récord.

Aseguradoras como Quálitas, Afirme y BBVA estuvieron entre las que registraron los porcentajes de siniestralidad más altos, superando el 90% cada una. Adicionalmente, la tasa de recuperación de vehículos ha experimentado una disminución en los últimos dos años, ya que, del conjunto de automóviles sustraídos, solo se logra recuperar el 40.8%. Este dato contrasta con el 47.4% registrado en 2021.

Además, a medida que el robo y los accidentes automovilísticos ejercen presión sobre los costos de las primas de seguros de autos, la inflación de autopartes y refacciones también contribuye al aumento de los gastos operativos de las empresas. Por ejemplo, de junio de 2022 a junio de 2023, la inflación en este sector se ubicó en 9.3%.

“Si bien esto demuestra una tendencia a la baja en comparación con los niveles del mismo periodo del año anterior, continúa siendo una presión en nuestros costos”, sostiene Quálitas en su reporte.

Este escenario destaca la importancia de contar con un seguro de autos robusto, no solo para la protección financiera de los individuos, sino también para respaldar a las aseguradoras y mitigar las repercusiones negativas que el robo de autos genera en diversos sectores del país.

Vía  www.mejortrato.com.mx 

Síguenos en X

Operativos en curso para localizar a nueve personas desaparecidas en fiesta de Guerrero

Notas Relacionadas

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
Nacional

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

julio 2, 2025

Se invertirán alrededor de 150 millones de pesos en el proyecto Patio Toluca; se generarán 1,525 empleos entre directos e...

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta
Nacional

Así puedes darte de alta en el IMSS si trabajas por tu cuenta

julio 2, 2025

Conoce las opciones para acceder a servicios médicos, pensión y prestaciones económicas si eres independiente, freelance o estás desempleado. En...

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales
Nacional

México y EU refuerzan acuerdos para frenar redes criminales

julio 2, 2025

Juan Ramón de la Fuente y Marco Rubio sostuvieron una llamada para ratificar esfuerzos conjuntos en desarticular redes delictivas que...

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS
Nacional

Sheinbaum no viajará a la Cumbre de los BRICS

julio 2, 2025

La presidenta anunció su ausencia y explicó las razones para delegar la representación mexicana. Este miércoles 2 de julio, la...

Cargar más

Notas recientes

  • DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México julio 2, 2025
  • Guanajuato se consolida como uno de los estados más atractivos para la inversión en México: Libia Dennise julio 2, 2025
  • Stephen King se adueña de la CDMX con un Fan Event de terror julio 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes