sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México urge a EE. UU. apoyo ante brote de gusano barrenador

mayo 13, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

México responsabiliza a EE. UU. por no contener el brote del gusano barrenador y exige colaboración para instalar una planta de moscas estériles en Chiapas.

Brote de gusano barrenador expone falta de control de EE. UU., acusa Sader

El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, señaló que Estados Unidos perdió el control de la plaga del gusano barrenador, la cual resurgió en Panamá en junio de 2023 y recorrió más de 3,700 kilómetros hasta alcanzar la frontera sur de México.

Te puede interesar: Familia de Ovidio Guzmán recibe asilo en EE.UU. por riesgo de represalias

Te puedeinteresar

Netanyahu felicita a Trump por ataque a Irán

Netanyahu felicita a Trump por ataque a Irán

junio 21, 2025
Trump envía mensaje a la nación tras ataque contra Irán

Trump envía mensaje a la nación tras ataque contra Irán

junio 21, 2025

Durante la conferencia presidencial de este martes, Berdegué explicó que, aunque la plaga era endémica de Sudamérica, estuvo bajo control por años. Sin embargo, su reciente expansión pone en riesgo al sector ganadero mexicano. El funcionario apuntó directamente a EE. UU., que administra la única planta en la región para la producción de moscas estériles, principal herramienta para frenar el avance de este insecto.

“México no tenía responsabilidad cuando el brote estaba en el sur de Panamá. Esa carga la tenían nuestros socios estadounidenses, que no lograron contenerlo”, afirmó.

México ya actúa: dispersión de moscas y controles sanitarios

La detección del primer caso en territorio mexicano se dio el 24 de noviembre de 2024 en puntos de control previamente instalados. A partir de ese momento, el país inició la dispersión de moscas estériles, aunque en cantidades limitadas debido a la dependencia de la planta estadounidense en Panamá.

En mayo de 2024, se puso en marcha un programa de capacitación para médicos veterinarios, y en julio, bajo el mandato del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, se activó el Dispositivo Nacional de Emergencia, que otorga a la Sader y a Senasica facultades especiales para contener el avance del gusano barrenador.

Actualmente, México recibe cerca de 100 millones de moscas estériles a la semana, pero se prevé elevar esa cifra a mil millones con la colaboración estadounidense.

México pide una planta propia en Chiapas

Ante la limitada capacidad de respuesta, Berdegué reiteró su petición formal a EE. UU. para instalar una planta de producción de moscas estériles en Chiapas. La propuesta busca acelerar la respuesta ante la plaga y reducir la dependencia del centro estadounidense.

“Necesitamos colaboración técnica y financiera. Esta planta no solo beneficiaría a México, también protegería a Estados Unidos. Por eso, es justo que compartan la inversión”, subrayó.

Sin cierre de frontera, pero con medidas más estrictas

Pese a la gravedad del brote, el gobierno mexicano no contempla el cierre de la frontera sur, aunque sí reforzará las restricciones al traslado de ganado desde esa región. La decisión de cerrar completamente la frontera, dijo el funcionario, implicaría impactos significativos que deben evaluarse cuidadosamente.

“Vamos a intensificar el control del movimiento ganadero para evitar que la plaga avance”, concluyó.

Elon Musk advierte sobre el fin del mundo

Con información de Excelsior

Síguenos en X

Etiquetas: Estados Unidosgusano barrenadorMéxico

Notas Relacionadas

Netanyahu felicita a Trump por ataque a Irán
Internacional

Netanyahu felicita a Trump por ataque a Irán

junio 21, 2025

El expresidente de EE.UU. y el primer ministro de Israel conversaron sobre el reciente ataque a instalaciones nucleares en Irán...

Trump envía mensaje a la nación tras ataque contra Irán
Internacional

Trump envía mensaje a la nación tras ataque contra Irán

junio 21, 2025

El presidente estadounidense se dirigió al país luego de que Estados Unidos lanzara una ofensiva contra territorio iraní, destacando su...

Irán derriba dron de combate israelí
Internacional

Irán derriba dron de combate israelí

junio 21, 2025

Las Fuerzas Armadas iraníes informaron que interceptaron una aeronave no tripulada proveniente de Israel; Teherán acusa una acción hostil y...

Estados Unidos ataca sitios nucleares iraníes
Internacional

Estados Unidos ataca sitios nucleares iraníes

junio 21, 2025

El gobierno estadounidense ejecutó ataques dirigidos contra instalaciones nucleares de Irán, como respuesta a amenazas de seguridad detectadas por sus...

Cargar más

Notas recientes

  • Netanyahu felicita a Trump por ataque a Irán junio 21, 2025
  • Trump envía mensaje a la nación tras ataque contra Irán junio 21, 2025
  • Detenida por robar a adulto mayor en Coyoacán junio 21, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Publicidad Guanajuato
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes