
Sheinbaum y Rubio acordaron cooperación en combate a cárteles, tráfico de drogas y armas, respetando soberanías nacionales.
La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, acordaron la creación de un grupo de alto nivel encargado de dar seguimiento a los compromisos mutuos en materia de seguridad y combate al crimen transnacional. El anuncio fue difundido a través de un comunicado conjunto tras el encuentro celebrado en Palacio Nacional.
Te puede interesar: Billete conmemorativo por Semana Nacional de Salud Pública 2025
El programa de cooperación se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua. Su objetivo es fortalecer la coordinación entre las autoridades mexicanas y estadounidenses para desmantelar redes de crimen organizado, combatir el tráfico de drogas y armas y garantizar la seguridad fronteriza.
Entre las acciones acordadas destacan:
- Contrarrestar flujos financieros ilícitos y el tráfico ilegal de combustibles.
- Detener a generadores de violencia en cada país.
- Combatir el tráfico de drogas y armas.
- Eliminar túneles clandestinos en la frontera.
- Intercambiar información y capacitar a cuerpos policiales.
Durante la conferencia conjunta, Rubio resaltó la colaboración bilateral y destacó que ningún gobierno coopera más con Estados Unidos en materia de seguridad que México. Por su parte, Sheinbaum subrayó que el trabajo conjunto se desarrollará siempre con respeto a la soberanía de ambos países y recordó que se trata de un entendimiento denominado Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, no de un acuerdo formal.
El grupo de alto nivel se reunirá de manera periódica para supervisar las acciones implementadas en cada nación, incluidas las medidas para desmantelar cárteles, reforzar la seguridad fronteriza, eliminar túneles, combatir el tráfico de drogas y armas, y mejorar la colaboración judicial y de inspecciones.
Sheinbaum estuvo acompañada por los secretarios de Relaciones Exteriores, Seguridad y Protección Ciudadana, Gobernación, el director del Instituto Nacional de Migración y el embajador de México en Estados Unidos.
El encuentro duró alrededor de una hora y 40 minutos, y se establecieron acciones inmediatas para reforzar la vigilancia a lo largo de la frontera común, buscando frenar el tráfico de fentanilo y otros estupefacientes, así como el envío ilegal de armas.
Con información de Excelsior