lunes, junio 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

México y la UNAM lanzarán microrrobots con destino a la Luna en 2022

febrero 1, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La UNAM enviará cinco microrrobots para estudiar el montaje de estructuras de la Luna en una misión denominada Colmena

México, a través de un proyecto impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), enviará a la superficie lunar cinco microrrobots para estudiar el montaje de estructuras de la Luna en una misión denominada Colmena, informaron autoridades del país.

“Colmena es un conjunto de cinco robots con menos de 65 gramos de masa y 12 centímetros de diámetro. (El proyecto) demostrará que robots muy pequeños, pero trabajando en forma coordinada, pueden ser los exploradores y los mineros de ese nuevo futuro”, dijo en conferencia de prensa Gustavo Medina Tanco, jefe del Laboratorio de Instrumentación Espacial (Linx) de la UNAM y líder del proyecto.

Dichos robots recorrerán el próximo junio los 384 mil 400 kilómetros que separan a la Tierra de la Luna con dos objetivos concretos: analizar la posibilidad del montaje de estructuras en la superficie lunar y estudiar polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales.

Te puedeinteresar

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025
Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

Medina Tanco resaltó que esta misión tiene el objetivo de desarrollar en México las capacidades de microrrobótica para uso en ambientes espaciales, en superficies de cuerpos que carecen de atmósfera, con la meta de que el país se integre a consorcios de investigación, exploración o explotación comercial, mediante actividades como minería en el espacio.

También podría interesarte: Hombre australiano se enamora de su novia robot; quiere casarse con ella

“Los robots van a tener una importancia capital en ese proceso, actuando de una forma autónoma”, precisó.

Los robots fueron creados por 200 alumnos de especialidades como ingeniería, física, matemática, química, geología o psicología.

La misión, que se empezó a planear en 2016, tendrá una duración de entre 9 y 10 días terrestres.

En el evento de presentación participó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien destacó la importancia de la misión y afirmó que no se debe considerar que México tiene un rol “secundario” en las misiones espaciales, y el proyecto Colmena es prueba de ello.

“Queremos estar en todo, en todo lo que sea avance tecnológico y científico todo lo que convenga a México”, puntualizó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

📸En la presentación del Proyecto Colmena de la @UNAM_MX, el canciller @m_ebrard destacó que la función de la @SRE_mx es respaldar los proyectos científicos como prioridad de política exterior, para estar a tiempo en las grandes transformaciones tecnológicas y científicas del 🌎. pic.twitter.com/aYwc4T3Cq0

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) February 1, 2022

En 2021 se formalizó la constitución de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), que, impulsada por México y suscrita por 18 países, busca insertar a la región en el desarrollo espacial.

Salvador Landeros, director de la Agencia Espacial Mexicana, explicó que esta no es la única misión que tendrán en la Luna.

“Es una serie de misiones que pretendemos desarrollar en la Luna y en asteroides. Lo que queremos es desarrollar herramientas tecnológicas para México”, apuntó el experto

Entre los diversos proyectos, por ejemplo, tienen uno con la empresa europea Airbus y la mexicana Dereum Labs, donde trabajan en un proyecto cuyo objetivo principal es la producción de oxígeno a través del regolito lunar, capa de materiales depositados en la superficie lunar.

Además de otro con la NASA para conformar una constelación de nanosatélites que va a apoyar las misiones a la Luna, el cual iniciará en marzo próximo.

#COLMENA es la primera etapa de un nicho de tecnología espacial que queremos desarrollar para que México sea un actor y productor de bienes, riqueza, conocimiento y bienestar: Gustavo Medina Tanco, responsable del Laboratorio de Instrumentación Espacial LINX de la UNAM. pic.twitter.com/bDPowWL8Zw

— UNAM (@UNAM_MX) February 1, 2022

Contenido relacionado:

Proyecto de microrobots mexicanos llegarán a la Luna este 2022

CAB

Etiquetas: MicrorrobotsProyecto colmenaUNAM

Notas Relacionadas

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario
Nacional

EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario

junio 30, 2025

El 7 de julio inicia la reapertura gradual de puertos fronterizos para exportación ganadera, tras avances en la lucha contra...

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército
Nacional

Senado avala la integración de la Guardia Nacional al Ejército

junio 30, 2025

El Pleno aprueba una reforma para transformar la Guardia Nacional en cuerpo militar con funciones de seguridad pública e investigación....

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS
Nacional

Sheinbaum confirma a López-Gatell como enviado de México ante la OMS

junio 30, 2025

Claudia Sheinbaum confirmó que Hugo López-Gatell representará a México en la OMS en Ginebra y aclaró que su designación no...

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible
Nacional

Investigan posible complicidad de personal de Pemex en red de robo de combustible

junio 30, 2025

Autoridades federales detuvieron a 32 personas tras seis meses de investigación en CDMX, Estado de México y Querétaro; se indaga...

Cargar más

Notas recientes

  • Es Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas: Libia Dennise junio 30, 2025
  • EU reabre frontera al ganado mexicano tras control sanitario junio 30, 2025
  • Colapsa túnel de huachicol en Hidalgo; hay un lesionado junio 30, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes