sábado, octubre 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mexit, un país hecho por la sociedad

febrero 23, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

¿Realmente el cambio en México será posible de la mano de un político?

¿Y si el cambio estuviera en nosotros? ¿Si el éxito de un país radicara en el trabajo en equipo de una sociedad? ¿Qué nos ha dicho la historia al respecto? ¿Qué tienen los países más desarrollados que nosotros no tengamos? ¿Por qué somos diferentes los mexicanos de los suizos o de los canadienses? ¿Realmente el cambio en México será posible de la mano de un político?

Pareciera que vivimos en la sociedad del infomercial. Buscamos beneficios en productos y personas milagro sin que tengamos que mover un solo dedo. Desde la comodidad del sillón, con el control en una mano y el celular en la otra, buscamos que las cosas cambien haciendo las mismas acciones de siempre. Externamos nuestra opinión con el altavoz tecnológico que nos ofrecen las redes sociales, hacemos patria a través de retuits y aplacamos nuestra alma salvando al mundo por medio de likes. Pero ¿así lograremos vivir una vida plena?

Te puedeinteresar

Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes

Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes

octubre 24, 2025
Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad

Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad

octubre 24, 2025

¿De qué depende el valor de la vida? ¿Aún conserva un poquito de sensibilidad social? ¿Nuestra fuente de conocimiento y juicio de los acontecimientos provienen únicamente de Facebook o Twitter? ¿Qué tiene que pasar para sacudirnos los vicios generacionales de esta sociedad que no cambia mucho en esencia desde Tijuana hasta Quintana Roo? ¿En algún momento lograremos ser verdaderamente la Raza más Chida? O seguiremos viviendo una realidad alterna a través de la selfie después del temblor.

Siempre he pensado que la crítica viene de los que saben, de los expertos. Razón por la cual ahora sólo daré mi opinión desde la perspectiva de un lector, con el argumento que en algún momento aprendí de los sommeliers para clasificar un vino. En donde el mejor vino no es el más caro o el que los especialistas dicen, sino el que satisface mejor a tu paladar y te invita a compartirlo con quienes forman parte importante de tu vida. 

Dicho lo anterior, en esta ocasión les escribo para invitarlos a conocer la última obra de un buen amigo. El Dr. Manuel Galván presenta en sociedad su nuevo libro “Mexit” una novela que bajo el pretexto del suspenso invita al lector a cuestionar las ideas que han formado a un país. Una obra que invita a la reflexión y coloca el balón en las manos del ciudadano para que pueda hacer un juicio y un balance de su labor político-social dentro de este país.

¿Qué es Mexit? ¿para qué sirve Mexit? ¿Por qué Méxit? Averígualo de la mano de un oficinista, una esclava, una víctima de trata, un ama de casa y un asesino, quienes asisten a una comunidad secreta para encontrar un sentido que confronte sus vidas.

Anexo la liga donde pueden pedir el libro o mejor aún, acompáñenos este sábado 24 de febrero en la FIL del Palacio de Minería en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde un grupo de amigos y colegas acompañaremos a “Manu” para hacer la presentación de Mexit. Esto se llevará a cabo dentro del salón de la Academia de la Ingeniería a las 5 de la tarde. La entrada a toda la feria tendrá un costo de 20 pesos.

Los esperamos para convivir y reflexionar juntos. En un espacio donde cada año los libros nos dan la esperanza de que este mundo, como diría Louis Armstrong sigua siendo un lugar maravilloso. Ahí nos vemos.

 

EN EL SECRETERO: Y ya que está en el Palacio de Minería, antes o después de asistir a la FIL aproveche las bondades que ofrece el Centro Histórico de la Capital. Recuerde por qué somos una de las culturas más ricas del mundo. Visite los museos de la zona, vaya al Templo Mayor a un costado de Catedral. Camine por los pasillos de Palacio Nacional o por Bellas Artes. Admire esta metropolí desde lo alto de la Torre Latinoamericana o desayune, coma o cene en los cientos de restaurantes tradicionales del lugar que dicho sea de paso, los encontrará para todos los bolsillos. Y de paso, no sea malo, sea un ciudadano ejemplar.

 

Contenido relacionado

¡Arranca la 39 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería!

Etiquetas: CDMXCulturadiversiónferia del libroFILlecturaMexitMexitlMinería

Notas Relacionadas

Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes
CDMX

Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes

octubre 24, 2025

Las piezas serán estrenadas por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el...

Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad
CDMX

Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad

octubre 24, 2025

Promover la reinserción social no solo beneficia a quienes han cumplido su condena, sino también a la comunidad en general....

Ataque armado Tepito deja tres muertos y una mujer herida; agresor escapa en motocicleta
CDMX

Ataque armado Tepito deja tres muertos y una mujer herida; agresor escapa en motocicleta

octubre 24, 2025

Tres personas murieron por un ataque armado en Tepito, Col. Morelos. Un agente de la SSC enfrentó al agresor, quien...

Metro Línea 9 Gran Premio: Extienden horario y trenes para la F1 en el Autódromo.
CDMX

Metro Línea 9 Gran Premio: Extienden horario y trenes para la F1 en el Autódromo.

octubre 24, 2025

La Línea 9 del Metro adelantará su horario a las 6:00 AM este domingo por el Gran Premio de México....

Cargar más

Notas recientes

  • Intento de asesinato a P. Diddy en prisión: El rapero despertó con un cuchillo en el cuello octubre 24, 2025
  • Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes octubre 24, 2025
  • Diputados solicitan crear comedores comunitarios para personas que recuperan su libertad octubre 24, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes