sábado, agosto 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Microsoft presenta Windows 11, su nuevo sistema operativo

junio 24, 2021
Share on FacebookShare on Twitter

En Windows 11, Microsoft movió el menú de inicio y los íconos de las aplicaciones más usadas al centro y añadió una función multitarea

Microsoft anunció una nueva versión de Windows, la primera en seis años. Windows 11 y presenta un diseño renovado y una apuesta por las funciones multitarea.

En su nueva versión, el gigante estadounidense del software decidió mover el menú de inicio y los íconos de las aplicaciones más usadas de la esquina inferior izquierda de la pantalla (donde se encuentran en Windows 10) al centro, y ha añadido una función multitarea que permite asignar distintas medidas y formas a las ventanas.

Además del cambio de posición, el menú de inicio se convierte en una suerte de lanzadera adaptada a cada usuario, con las esquinas redondeadas y en la que se destacan, por ejemplo, los documentos usados recientemente o las aplicaciones favoritas.

Te puedeinteresar

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025
¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Tanto el botón de inicio con el logo de Windows como los accesos a las principales aplicaciones que “anclamos” a la barra de tareas están situados en la parte central de la pantalla, algo que recuerda a la posición del Dock de macOS y que desde luego supone un cambio radical en el sistema operativo de Microsoft.

Si esa opción no nos gusta, podremos cambiar esa posición pulsando con el botón derecho del ratón en la barra de tareas, lo que nos permitirá acceder a su configuración. En esa configuración tenemos una opción para colocar el menú de inicio y los iconos de las aplicaciones ancladas en la parte inferior izquierda de nuestro escritorio, como siempre.

No solo eso: al hacer clic en ese botón de inicio el menú de inicio que se despliega es también diferente. En primer lugar “no está pegado” a la barra de tareas”, sino que “flota” sobre el escritorio. En segundo, las esquinas de esa ventana emergente no forman ángulos de 90°, sino que son esquinas redondeadas. En tercero, decimos adiós a las baldosas animadas que nos habían acompañado desde Windows 8, lanzado en octubre de 2012.

También podría interesarte: Internautas reportan que actualización de Windows 10 ocasiona la “pantalla azul de la muerte”

En lugar de esas baldosas Microsoft ha decidido ocupar ese menú con dos áreas diferenciadas. En la superior encontramos iconos que son lanzadores de las aplicaciones más recientes. En la inferior encontramos accesos directos a documentos y archivos a los que hemos accedido y que el sistema cree que nos puede venir bien tener ahí.

La iconografía cambia de forma notable también, y como ya se vio en la filtración del sistema operativo existen nuevos iconos tanto para el propio logo de Windows (ahora sin perspectiva, pero con las esquinas exteriores redondeadas) como para iconos de aplicaciones o iconos de carpetas importantes como Documentos, Descargas o Imágenes.

El funcionamiento del menú de inicio, eso sí, hereda el comportamiento del buscador integrado de Windows 10: aunque la barra de búsqueda no aparece en primer término en ese menú, en cuanto empezamos a escribir algo con ese menú abierto se irán ofreciendo sugerencias que permiten lanzar aplicaciones o realizar búsquedas de forma inmediata.

La nueva experiencia multitarea cambia también de forma sensible: podremos seguir arrastrando las ventanas a los bordes y colocando así dos ventanas enfrentadas, pero las cosas van más allá con los llamados Snap Layouts, que permiten recolocar diversas ventanas en distintas posiciones de forma sencilla, repartiendo así el escritorio en mitades, tercios, cuartos y también otras combinaciones de tamaños.

Esas opciones de organización se potencian con los llamados “Snap Groups”, que permiten recordar configuraciones de agrupaciones de ventanas en el escritorio para reutilizarlas cuando queramos.

Esa experiencia saca partido de múltiples monitores, que podremos conectar o desconectar sin perder un flujo de trabajo que se va adaptando a esos escenarios.

Otro aspecto novedoso del software presentado es la integración de la plataforma de trabajo en equipo y videoconferencias Teams, muy popular desde el inicio de la pandemia de COVID-19, y que ahora pasa a estar accesible directamente desde la barra de herramientas.

En una apuesta por la interoperabilidad entre dispositivos, Windows 11 es compatible con las aplicaciones para celulares con sistema operativo Android (creado por Google), de manera que estas se podrán descargar al computador desde la tienda de aplicaciones de Amazon.

La actual versión del sistema operativo, Windows 10, fue lanzada en 2015 y es usada de forma habitual por más de mil 300 millones de personas en todo el mundo, según datos de la propia compañía.

Contenido relacionado:

Microsoft prepara una versión ligera de Windows para computadoras baratas

CAB

Etiquetas: MicrosoftWindows 11

Notas Relacionadas

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular
Tecnología

¿Te vigilan? Señales de que espían tu celular

julio 11, 2025

Detectar si tu celular está siendo vigilado es posible si identificas señales como batería que se agota rápido, datos elevados...

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte
Tecnología

¿Espían tu cámara del celular? Señales de alerta y cómo protegerte

junio 23, 2025

Un rendimiento anormal o el encendido espontáneo de la cámara podrían ser indicios de espionaje; expertos recomiendan revisar permisos y...

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados
Tecnología

Lentes de contacto permiten ver con los ojos cerrados

mayo 28, 2025

Investigadores desarrollan lentillas que transforman la luz infrarroja en visible, ofreciendo la capacidad de ver en la oscuridad y con...

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos
Tecnología

Usuarios cuestionan presencia de Meta AI en WhatsApp por privacidad y consumo de recursos

mayo 12, 2025

El círculo azul de Meta AI en WhatsApp genera dudas por su posible impacto en la privacidad, el rendimiento de...

Cargar más

Notas recientes

  • Ambulantes siguen en Paseo de la Reforma agosto 2, 2025
  • Catean propiedad del Comandante H agosto 2, 2025
  • Garantizan apoyo a Susan; testigos vinculan a “La Manada” de Campeche agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes