viernes, septiembre 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Microsoft prohíbe a la policía estadounidense usar su tecnología de reconocimiento facial

mayo 3, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Esta acción tiene como objetivo impedir que las fuerzas policiales empleen tecnologías de inteligencia artificial en dispositivos móviles para la identificación de individuos en ambientes no regulados.

Microsoft ha modificado las normas de uso del servicio Azure OpenAI para restringir el acceso a las herramientas de OpenAI, evitando que los organismos policiales de Estados Unidos utilicen la inteligencia artificial generativa para analizar texto, voz o reconocimiento facial.

Te puede interesar: Bill Gates opina que la IA podrá enseñar a los niños a leer

Esta medida busca evitar que la policía use tecnologías de inteligencia artificial en cámaras móviles para identificar personas en entornos no controlados.

Te puedeinteresar

Cuidado con tus fotos en IA: riesgos de Polaroids digitales

Cuidado con tus fotos en IA: riesgos de Polaroids digitales

septiembre 12, 2025
CEO de OpenAI advierte qué empleos serán los primeros en caer ante la inteligencia artificial

CEO de OpenAI advierte qué empleos serán los primeros en caer ante la inteligencia artificial

septiembre 11, 2025

La prohibición incluye modelos de IA como GPT-3, GPT-4 y GPT-4 Turbo, así como modelos Vision, Codex, DALL-E 2, DALL-E 3 y Whisper. La compañía con sede en Redmond estableció restricciones específicas que evitan que la policía recurra a estas herramientas para identificar individuos en bases de datos de sospechosos o realizar vigilancia constante a través de datos biométricos o personales

Microsoft también prohíbe el uso de Azure OpenAI para identificación o verificación de identidades individuales mediante rostros, incluso si involucra a la policía estatal o local de Estados Unidos. Asimismo, el análisis facial para determinar emociones, género o edad de una persona también está prohibido.

Esta medida de Microsoft llega poco después de que Axon, una empresa que fabrica tecnología y armamento para fuerzas militares y de seguridad, anunció el lanzamiento de un dispositivo que utiliza GPT-4 de OpenAI para resumir el audio de cámaras corporales.

Sin embargo, críticos han señalado posibles riesgos, como sesgos raciales y “alucinaciones” derivadas de los datos de entrenamiento.

Aunque TechCrunch informó que no está claro si Axon utiliza GPT-4 a través del servicio Azure OpenAI, Microsoft parece haber tomado estas medidas como respuesta al producto de Axon. OpenAI ya había restringido previamente el uso de sus modelos de IA para reconocimiento facial mediante sus API.

Orangután sorprende a científicos al usar planta medicinal para curarse

Síguenos en X

Etiquetas: MicrosoftOpenAIreconocimiento facial

Notas Relacionadas

Cuidado con tus fotos en IA: riesgos de Polaroids digitales
Inteligencia Artificial

Cuidado con tus fotos en IA: riesgos de Polaroids digitales

septiembre 12, 2025

La moda de crear Polaroids con artistas vía Gemini se ha vuelto viral, pero expertos alertan sobre riesgos de privacidad...

CEO de OpenAI advierte qué empleos serán los primeros en caer ante la inteligencia artificial
Inteligencia Artificial

CEO de OpenAI advierte qué empleos serán los primeros en caer ante la inteligencia artificial

septiembre 11, 2025

El CEO de OpenAI, Sam Altman, señaló que la inteligencia artificial reemplazará primero al personal de soporte al cliente, aunque...

TIME100 AI 2025: los líderes que marcan el rumbo de la IA
Inteligencia Artificial

TIME100 AI 2025: los líderes que marcan el rumbo de la IA

septiembre 5, 2025

La lista TIME100 AI 2025 destaca a 100 líderes que transforman la inteligencia artificial, desde empresarios y científicos hasta artistas...

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina: diez testimonios clave
Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina: diez testimonios clave

agosto 10, 2025

La inteligencia artificial impulsa soluciones reales en América Latina, donde emprendedores y profesionales aplican IA para innovar en educación, comercio...

Cargar más

Notas recientes

  • Jorge ‘Coque’ Muñiz hospitalizado de emergencia por dolor estomacal septiembre 12, 2025
  • Primer mujer piloto será homenajeada con desfile aéreo histórico septiembre 12, 2025
  • EU asegura apoyo total a Polonia tras incursión de dron ruso septiembre 12, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes