sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Miguel Ángel Mora: los juicios relacionados con feminicidios necesitan profundizar más

agosto 24, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En una conferencia llevada a cabo en la sala audiovisual del Centro Cultural Tijuana (CECUT) en la mañana de hoy, se presentó un profundo análisis que arrojó luz sobre la perspectiva de género en las sentencias de feminicidio en el estado de Baja California.

Este análisis destacó múltiples y alarmantes conclusiones que arrojan un sombrío panorama en torno a la situación actual de los casos de feminicidio en la región. Entre las conclusiones más sobresalientes se encuentran:

  • Se identificaron omisiones en la correcta conformación de las carpetas de investigación relacionadas con los casos de feminicidio.
  • Se estableció una inequívoca conexión entre los delitos de feminicidio y las influencias socioculturales de género, resaltando la urgente necesidad de abordar esta problemática desde una perspectiva global y de género.
  • Se reveló que un preocupante 35.2% de las víctimas habían sido objeto de amenazas previas por parte de los perpetradores, lo que subraya la importancia de implementar medidas de protección efectivas.

Elsa Giménez Larios, en representación de la red de mujeres “Unidas por Baja California”, enfatizó la importancia trascendental de este análisis. Dentro de las 77 sentencias examinadas, Larios informó que solo 51 resultaron ser sustanciales, dado que 20 de ellas eran duplicados. Asimismo, Larios hizo un llamado a una mayor supervisión por parte de la unidad de género del poder judicial, a fin de garantizar la calidad y equidad en las decisiones judiciales.

Miguel Ángel Mora, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, también expresó su opinión acerca de los resultados del análisis. Mora señaló que un considerable porcentaje de los juicios vinculados con feminicidios habían sido abreviados, lo que plantea cuestionamientos acerca de la profundidad y exhaustividad de la justicia en estos casos.

Te puedeinteresar

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025
Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Mora también presentó cifras inquietantes acerca de la violencia de género en la región, al declarar que en 2018 se registraron más de 250 muertes violentas de mujeres, cifra que aumentó a más de 280 en 2019. Esta tendencia ha perdurado a lo largo de los últimos años, lo que resalta la urgente necesidad de abordar esta problemática de manera efectiva.

En síntesis, el análisis presentado en el CECUT subraya la urgencia de abordar la perspectiva de género en las sentencias relacionadas con feminicidios en Baja California. Las conclusiones evidencian deficiencias en las investigaciones, conexiones con patrones socioculturales y la importancia de aplicar medidas de protección. El llamado a una supervisión más rigurosa y las estadísticas inquietantes presentadas subrayan la imperiosa necesidad de un enfoque profundo y eficaz para combatir la violencia de género en la región.

Síguenos en @FZExpress

Transición de CEDHBC es transparente y en buenos ánimos: Miguel Ángel Mora

Notas Relacionadas

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez
Estados

ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez

julio 4, 2025

ONU-DH exige investigación eficaz tras hallazgo de 383 cuerpos en crematorio de Ciudad Juárez La Oficina en México del Alto...

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados
Estados

Guanajuato tiene a los policías mejor pagados

julio 4, 2025

Policías estatales perciben un sueldo mensual bruto de 28,502.06 pesos Guanajuato se posiciona como el estado con los salarios más...

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”
Estados

Procesan al propietario del crematorio “Plenitud”

julio 4, 2025

Autoridades acusan al dueño del crematorio de abuso de cadáveres y omisión de aviso a las autoridades. En Ciudad Juárez,...

Aseguran aeronave con cocaína en Colima
Estados

Aseguran aeronave con cocaína en Colima

julio 4, 2025

La Secretaría de la Defensa Nacional decomisa droga y vehículos durante un operativo en Tecomán Un operativo militar en el...

Cargar más

Notas recientes

  • ONU-DH pide investigar caso de crematorio de Ciudad Juárez julio 4, 2025
  • Guanajuato tiene a los policías mejor pagados julio 4, 2025
  • Ordenan reanudar actividades en el Poder Judicial julio 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes