domingo, agosto 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Milei lanza su plan de austeridad en Argentina

diciembre 12, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

El paquete de medidas de austeridad de Milei incluye una devaluación de más de 50 por ciento del tipo de cambio oficial y la reducción de subsidios

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció su paquete de medidas de austeridad. Entre las acciones publicadas se encuentra la reducción de subsidios a energía y transporte, así como la devaluación de más del 50 por ciento del tipo de cambio oficial.

Te puede interesar: Milei asume la Presidencia de Argentina

El encargado del anuncio fue el ministro de Economía, Luis Caputo, quien advirtió que el país está en riesgo de caer en hiperinflación.

Te puedeinteresar

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025
Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

“La génesis de nuestros problemas ha sido siempre fiscal”, enfatizó Caputo, quien sostuvo que el país debe solucionar su “adicción” al déficit en las finanzas públicas. “Si seguimos como estamos, vamos inevitablemente camino a una hiperinflación”, advirtió.

El ministro anunció que el dólar al tipo de cambio oficial quedará en 800 pesos, contra 391 pesos por billete verde del jueves, último día hábil del gobierno de Alberto Fernández.

Elogios del FMI

Milei, un economista de 53 años que durante la campaña blandía una motosierra para simbolizar su idea de recortar el gasto público, asumió el gobierno el domingo y aseguró que el país necesita un tratamiento de “shock” para superar la crisis, y descartó cualquier “gradualismo”. El mandatario se propone realizar un ajuste fiscal equivalente a 5 por ciento del Producto Interno Bruto.

Sus primeras decisiones fueron elogiadas por el Fondo Monetario Internacional, con el cual Argentina mantiene un programa crediticio por 44 mil millones de dólares. El organismo expresó que “respalda las medidas” de Milei.

Argentina atraviesa una grave crisis económica, con inflación anualizada de más de 140 por ciento y una tasa de pobreza que supera 40% de la población.

Víctor Beker, economista en la Universidad de Belgrano, señaló que las medidas llevarán “seguro” a “un proceso recesivo. “El punto es en qué momento se saldrá de esta situación. Dependerá de en qué medida el cambio político implique llegada de inversiones”, añadió.

¿Cómo queda el tipo de cambio?

“El tipo de cambio oficial va a pasar a valer 800 pesos, para que los sectores productivos tengan realmente los incentivos adecuados para aumentar la producción”, señaló Caputo en una alocución grabada previamente.

El gobierno mantiene por ahora el sistema de control de divisas que rige desde 2019, con una decena de tipos de cambio diferentes.

Con una historia de crisis sucesivas, los argentinos desconfían de su moneda y se guían por el dólar para ahorrar o comprar y vender bienes como inmuebles o automóviles. Y temen las variaciones del mercado cambiario que impactan incluso sobre los precios de los productos básicos.  

“La devaluación estaba prevista y vamos a salir perjudicados los trabajadores. Vamos a tener una situación complicada, vamos a estar en la pobreza y va a ser mucho más difícil la situación”, dijo tras el anuncio Gabriel Álvarez, un profesor de 57 años.

¿Qué pasará con los subsidios?

“Hoy el Estado sostiene artificialmente precios bajísimos en tarifas energéticas y transporte a través de estos subsidios”, sostuvo el ministro en alusión al dinero que gasta el erario público en mantener precios reducidos para varios rubros de consumo.

“Pero estos subsidios no son gratis, sino que se pagan con inflación. Lo que te regalan en el precio del boleto te lo cobran con los aumentos en el supermercado. Y con la inflación, son los pobres los que terminan financiando a los ricos”, aseguró Caputo.

Martín Carrascal, un estudiante de Relaciones Públicas de 19 años, puso en duda que se eliminen totalmente los subsidios. “No creo que los saquen por completo porque la gente no va a poder vivir”, señaló el joven. 

¿Y la ayuda social?

En su discurso de investidura, Milei advirtió que los tiempos serán “duros”, aunque prometió que después se verá “la luz”. Y sostuvo que el Estado contemplará los gastos en asistencia social “a los caídos”. 

En esa línea, Caputo aseguró que se mantendrán los planes sociales de trabajo en cooperativas y otras organizaciones sociales, y que se fortalecerá las asignaciones económicas que reciben los más humildes por hijos menores de edad y en compra de alimentos a través de transferencias directas.

Síguenos en Twitter

Se registran temperaturas cercanas a los 0 grados en Hidalgo
Etiquetas: ArgentinaausteridadJavier Milei

Notas Relacionadas

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido
Internacional

Hamás difunde video de rehén israelí desnutrido

agosto 2, 2025

Las imágenes, compartidas en medio de la visita del enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, revelan el grado de desnutrición...

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento
Internacional

Hombre intoxica a niños con dulces en campamento

agosto 2, 2025

El incidente habría ocurrido el pasado 27 de julio en Stathern, Leicestershire, durante un curso que se desarrollaba del 25...

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia
Internacional

Intento de secuestro en centro comercial de Virginia

agosto 1, 2025

Un hombre con más de 30 antecedentes penales intentó llevarse a una niña de tres años a plena luz del...

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico
Internacional

EU financiará deportaciones desde Costa Rica con fondo económico

agosto 1, 2025

Washington transferirá hasta 7.85 millones de dólares a Costa Rica para apoyar operativos de repatriación de migrantes en tránsito hacia...

Cargar más

Notas recientes

  • Chicharito vuelve a causar controversia con declaraciones sobre roles de género agosto 2, 2025
  • Adolescente resulta herido por caída de cornisa agosto 2, 2025
  • Cazzu habla sobre dificultades económicas agosto 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes