miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Millones de aves marinas murieron en Alaska debido a una ola de calor

diciembre 13, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

Los araos comunes, llamados “pingüinos del norte”, han muerto por la disminución del fitoplancton, relacionada con las olas de calor.

El arao común, un ave marina de plumaje blanco y negro que habita en las frías aguas del norte, experimentó una fuerte disminución en su población en Alaska en la última década debido al cambio climático. Un estudio publicado el jueves en la revista Science revela que una ola de calor marítima sin precedentes en el Pacífico Norte entre 2014 y 2016 mató a 4 millones de estos ejemplares, casi la mitad de su población en Alaska.

Te puede interesar: Influencer busca sexo con 1000 hombres en 24 horas

Y desde esa hecatombe, las poblaciones de arao común, a menudo son confundidos con pingüinos, apenas han mostrado pequeños signos de recuperación, lo que sugiere cambios a largo plazo en su red de alimentación así como un nuevo equilibrio del ecosistema.

“Se habla mucho del declive de especies en relación con los cambios de temperatura, pero en este caso no se trata de un resultado a largo plazo”, explicó Heather Renner, bióloga de una reserva natural en Alaska y coautora del estudio. “Por lo que sabemos, se trata del mayor evento documentado de mortalidad de fauna salvaje en la era moderna”, recalcan ella y sus colegas en el estudio.

Estos resultados sirven como “alarma”, explica la investigadora, quien recuerda que el calentamiento global debido a la actividad humana hace más frecuentes las olas de calor, además de que son más intensas y prolongadas.

Te puedeinteresar

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

julio 8, 2025
Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

julio 8, 2025

Con apenas unos 40 centímetros de alto, los araos comunes, también conocidos como “pingüinos del norte”, son consideradas unas aves robustas porque sus finas alas les permiten recorrer grandes distancias para encontrar alimento y también por sus capacidades para bucear. Pero ni siquiera su resistencia de aves marinas pudo evitar una catástrofe medioambiental sin precedentes.

La ola de calor que se prolongó por dos años en una vasta zona del noreste del océano Pacífico, de California a Alaska, afectó fuertemente a estas aves. Durante este periodo, unas 62 mil aves demacradas, muertas o agonizantes fueron encontradas a lo largo de miles de kilómetros de la costa en el Pacífico de Norteamérica. La causa, según los expertos, ha sido una reducción de la calidad del fitoplancton relacionada con la ola de calor. Ello afectó a especies de peces como los arenques y las sardinas, alimento de los araos.

Al mismo tiempo, las aguas más cálidas aumentaron las necesidades energéticas de grandes peces que entraron a competir con los araos por las mismas presas.

“Sabíamos entonces que se trataba de un gran problema, pero desafortunadamente no podíamos cuantificar los efectos”, recuerda Heather Renner.

Las primeras estimaciones daban cuenta de alrededor de un millón de aves muertas, pero los análisis más profundos publicados el jueves y basados sobre los datos de 13 colonias de araos comunes reveló que la mortalidad fue cuatro veces mayor.

“Esto es mucho peor de lo que pensábamos”, reconoce Renner.

La ola de calor también afectó a la población de bacalao del Pacífico y de salmones reales. Además, murieron unas 7 mil ballenas jorobadas. Pero mientras estas especies sufrían los efectos, otras pudieron salir indemnes, apuntan los expertos.

Por ejemplo, los araos de pico grueso, que a menudo anidan en los mismos acantilados que los araos comunes, se salvaron posiblemente por su alimentación más adaptable, explicó Renner. Pero para los araos comunes las recaídas persisten. Casi 10 años después de la ola de calor, sus colonias no muestran ningún signo de recuperación y sus pérdidas podrían ser permanentes.

Esto se explica por el declive a largo plazo de algunas de sus presas, pero también por su estrategia de supervivencia que se basa en su vida en colectivo. Estas aves marinas se agrupan en colonias gigantescas para proteger sus huevos de predadores como águilas o gaviotas. Con la drástica caída de su población, este sistema de defensa se ha debilitado.

Las medidas de conservación asociadas a las que se necesitan para luchar contra el cambio climático podrían ofrecer una oportunidad a estas aves bajo amenaza, piensa Renner. Eliminar especies invasoras como zorros y ratas de las islas de anidación de los araos también podría brindar a estas aves una oportunidad de sobrevivencia.

Árbol de Navidad hecho de palma, se viraliza

Síguenos en X

Etiquetas: aves marinasmurieron el Alaska

Notas Relacionadas

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico
Internacional

Trump anuncia arancel al cobre y dispara precios a récord histórico

julio 8, 2025

El cobre sube más de 12% tras anuncio de Trump; Chile, México y Canadá serían los más afectados por la...

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos
Internacional

Tiroteo en Filadelfia deja tres muertos y nueve heridos; buscan a sospechosos

julio 8, 2025

Autoridades investigan tiroteo en Grays Ferry; hay tres muertos, nueve heridos y tres sospechosos prófugos. Violencia en Filadelfia: tiroteo masivo...

Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania
Internacional

Trump critica a Putin y anuncia nuevas armas para Ucrania

julio 8, 2025

Trump critica a Putin por falta de avances en la paz y autoriza nuevos sistemas defensivos para Ucrania. Trump acusa...

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto: no habrá prórrogas
Internacional

Trump confirma aranceles desde el 1 de agosto: no habrá prórrogas

julio 8, 2025

Trump no dará marcha atrás en la fecha para imponer tarifas a países con “prácticas comerciales desleales” Trump mantiene firme...

Cargar más

Notas recientes

  • Critican a Luisito Comunica por sueldos en su restaurante Deigo Ramen julio 8, 2025
  • Presenta alcaldía Álvaro Obregón la Feria de las Flores 2025 julio 8, 2025
  • Investigan muerte de mujer tras cirugía estética en clínica de Guadalajara julio 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes