miércoles, agosto 6, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Millones en Chile salen a votar en plebiscito sobre Constitución de Pinochet

octubre 25, 2020
Share on FacebookShare on Twitter

La mayoría del oficialismo de derecha Chile quiere que siga la actual Carta Magna, mientras la oposición se inclina por una nueva

La jornada, a la que fueron convocados 15 millones de ciudadanos, tiene lugar a un año del violento estallido social y las gigantescas protestas subsiguientes contra las profundas desigualdades sociales en Chile que empujaron a un acuerdo de todas las fuerzas políticas para la realización del referéndum.

Ella sufragó rápido a diferencia de otra gente que debió hacer largas filas y esperar bastante tiempo para emitir su voto en una jornada que transcurría tranquila. Cerca del mediodía funcionaba el 99 % de las 44 mil 600 mesas receptoras de sufragios, según las autoridades.

El presidente centroderechista Sebastián Piñera, que antes de la convocatoria al plebiscito se oponía a cambiar la Ley Fundamental, declaró más temprano tras emitir su voto que “creo que la inmensa mayoría de los chilenos queremos cambiar, modificar nuestra Constitución”.

Te puedeinteresar

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

agosto 5, 2025
Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

agosto 5, 2025

Ya voté, ¿y usted?

Hoy vivimos un día histórico. Les pido que se sumen y voten para que todas las voces sean escuchadas. Así fortalecemos nuestra democracia, sana convivencia y construimos todos juntos un mejor Chile para todos. #ChileVotaXChile pic.twitter.com/ywnudADaxq

— Sebastian Piñera (@sebastianpinera) October 25, 2020

La mayoría del oficialismo de derecha quiere que siga la actual Carta Magna, mientras la oposición de centroizquierda se inclina por una nueva ley fundamental.

Te puede interesar: A 47 años del asesinato de Salvador Allende, persisten las interrogantes

Lo que se juega el domingo “es la posibilidad de que Chile construya un camino institucional para resolver aquellos problemas y deudas pendientes de la democracia chilena, que en su mayoría corresponden a problemas de exclusión política, económica y social”, planteó Marcelo Mella, politólogo y doctor en Estudios Americanos.

Heraldo Muñoz, presidente del opositor Partido Por la Democracia, dijo que “no solo se juega una Constitución, sino un país más justo, más digno, con reformas estructurales”.

Ya cerraron mesas en el exterior, donde miles de compatriotas votan en plebiscito. Como Canciller encabecé por el ejecutivo la discusión y aprobación del Congreso del voto de chilenos en el exterior. La condición de ciudadanía es independiente del lugar de residencia. Suerte!

— Heraldo Muñoz (@HeraldoMunoz) October 25, 2020

Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la conservadora Unión Demócrata Independiente, que rechaza cambiar la Ley Fundamental, señaló que “sea cual sea el resultado, espero que sea pacífico y poder generar los cambios necesarios para el país, y que no pasan por cambios constitucionales”.

Sondeos previos coincidían en proyectar un posible triunfo del voto aprobatorio para una nueva Constitución.

El plebiscito se desarrollaba en medio de la pandemia del coronavirus que tiene al país sudamericano con casi 500 mil contagiados y 13 mil 800 fallecidos, y con un promedio diario de entre mil 500 y 2 mil nuevos casos. Las personas positivas tenían prohibido salir a votar y la policía realizaba al azar tests a los votantes en fila para evitar la propagación.

Temprano un vocal en una mesa en el sur chileno fue notificado de que estaba contagiado tras someterse a una prueba el jueves. Algunos electores se enojaron y abandonaron la sala.

Los chilenos debían escoger entre la opción “Apruebo” cambiar la Constitución —favorecido por la oposición de centroizquierda— o “Rechazo”, impulsado por el oficialismo de derecha.

Además, sin conocer los resultados, en el mismo acto escogerán quiénes redactarían la nueva Carta Magna: 155 ciudadanos electos o por 86 elegidos e igual número de parlamentarios en ejercicio.

Si triunfa el “Apruebo” se iniciará un proceso constituyente que culminará con un nuevo plebiscito a mediados de 2022 en que los chilenos votarán si aceptan el texto propuesto.

Si el mecanismo para redactarla fuera una Convención Constitucional, con 155 miembros electos, deberá ser paritaria, es decir, con igual número de mujeres y hombres, algo inédito en Chile.

IPR

Contenido relacionado

Partido Comunista llevará a Piñera ante la Corte Penal Internacional

Etiquetas: Augusto PinochetChilePinochetplesbiscito

Notas Relacionadas

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista
Internacional

Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista

agosto 5, 2025

Un incendio forestal fuera de control ha consumido 8 mil hectáreas en el sur de Francia y obligó al cierre...

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave
Internacional

Inundaciones arrasan al norte de India: más de 100 desaparecidos tras deslave

agosto 5, 2025

Un deslave arrasó una comunidad en Uttarakhand, India, dejando al menos cuatro muertos y más de 100 desaparecidos, tras lluvias...

Trump sube al techo de la Casa Blanca y bromea sobre misiles nucleares
Internacional

Trump sube al techo de la Casa Blanca y bromea sobre misiles nucleares

agosto 5, 2025

Donald Trump subió al tejado de la Casa Blanca para revisar obras y bromeó con colocar “misiles nucleares”, en medio...

Gobierno de Rocio Adame continúa en agosto con la Recolección de Basura Pesada
Estados

Gobierno de Rocio Adame continúa en agosto con la Recolección de Basura Pesada

agosto 5, 2025

Este martes arrancó la jornada intensiva de recolección de basura pesada del mes de agosto en Playas de Rosarito, en...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga agosto 5, 2025
  • Avanza en San Lázaro iniciativa que prohíbe fumar en Áreas Naturales Protegidas agosto 5, 2025
  • Incendio descontrolado en el sur de Francia arrasa 8 mil hectáreas y cierra autopista agosto 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes