miércoles, noviembre 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mobike y Lime no tienen permiso de operar por falta de pago

julio 22, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

Andrés Lajous quien indicó que en caso de Mobike, a partir de este lunes deberá de recoger sus bicicletas, de lo contrario las propias autoridades lo harán

Debido a que las empresas Mobike y Lime no pagaron en tiempo y forma la contraprestación que acordaron con la Secretaría de Movilidad (Semovi) para obtener el permiso de operación de bicicletas sin anclaje y monopatines, deberán de retirar de la vía pública sus unidades.

Así lo informó el titular de la Semovi, Andrés Lajous quien indicó que en caso de Mobike, a partir de este lunes deberá de recoger sus bicicletas, de lo contrario serán las propias autoridades las que llevarán a cabo esta acción.

En el caso de Mobike, ya fueron notificados, en estos días deben de retirar sus bicicletas y en el caso de Lime, vamos a notificarlos el día de hoy de una vez que no hicieron el pago, para que también hagan el retiro. De cómo son los procedimientos administrativos el cómputo de días, dice que, a partir de hoy, pero la Ley de Procedimientos Administrativos nos obliga a que después de que se notifica son tres días después de la notificación que deben retirar”, comentó Andrés Lajous.

En junio pasado Mobike ofreció pagar a Semovi, seis millones 240 mil pesos para obtener el permiso anual de operación, lo que se traduce en dos mil 600 pesos por cada una de las dos mil 400 unidades con las que pretendía trabajar.

Te puedeinteresar

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

noviembre 25, 2025
Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo

Entrega Gobernadora el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado

noviembre 25, 2025

El 26 de junio pasado fue la fecha límite impuesta por Semovi para el pago, sin embargo, Mobike solicitó una extensión de tiempo para cubrir su cuota y aunque le fue concedida hasta el primero de julio, no lo hizo. 

En el caso de Lime, el pago que debería de erogar era de 12 millones 600 mil pesos por concepto de los mil 750 monopatines que pretendía poner en circulación.

Justamente el procedimiento está establecido de tal manera que son las propias empresas las que hacen la oferta a la ciudad de cuánto es lo que están dispuestas a pagar como contraprestación, en el caso tanto de Mobike como Lime, ellos hicieron sus ofertas y son las que al final no están pagando, eran las ganadoras, digámoslo así, por lo tanto está previsto en el procedimiento que si no pagan, se repite el procedimiento y por lo tanto la contraprestación que se pague será aquella la que oferten las empresas que soliciten los permisos en esa reposición del procedimiento”, agregó el secretario de Movilidad.

Lajous indicó que el proceso para la entrega de los permisos fue totalmente transparente y fueron las propias empresas las que acordaron el monto y la forma de los pagos y reiteró que aquellos que obtengan el permiso de funcionamiento tendrán que ajustarse a los lineamientos publicados el pasado 26 de marzo.

Con información de Excélsior.

Contenido relacionado:

Semovi de la CDMX publicó los lineamientos técnicos para scooters y bicicletas sin anclaje

Etiquetas: Ciudad de MéxicofaltaLimeMobikeNooperaciónPagopermisoSinTienen

Notas Relacionadas

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable
Estados

Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable

noviembre 25, 2025

La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto logró la detención de un hombre. Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas;...

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo
Estados

Entrega Gobernadora el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado

noviembre 25, 2025

El 92% del gasto de operación se destinará a educación, salud y seguridad para garantizar oportunidades, bienestar y tranquilidad a...

Alerta Máxima en el Mundial: CDMX Lanzará la Tarjeta Azul CDMX Contra la Trata de Menores
CDMX

Alerta Máxima en el Mundial: CDMX Lanzará la Tarjeta Azul CDMX Contra la Trata de Menores

noviembre 25, 2025

La Tarjeta Azul CDMX será una herramienta discreta para que víctimas en hoteles y aerolíneas pidan auxilio. La estrategia busca...

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo
Estados

Campesinos y transportistas acuden a Segob tras bloqueos; denuncian intento de incluir a ajenos en diálogo

noviembre 25, 2025

Varios líderes enviaron mensajes a la secretaria de Gobernación, criticando sus recientes declaraciones. Campesinos y transportistas acuden a Segob tras...

Cargar más

Notas recientes

  • Familia es atacada en Guadalupe, Zacatecas; detenido un presunto responsable noviembre 25, 2025
  • Entrega Gobernadora el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado noviembre 25, 2025
  • Alerta Máxima en el Mundial: CDMX Lanzará la Tarjeta Azul CDMX Contra la Trata de Menores noviembre 25, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes