martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Modificaciones de Reforma en el Poder Judicial

febrero 12, 2024
Share on FacebookShare on Twitter

En el año 2025, se realizará una elección extraordinaria con el propósito de renovar a todos los ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial. Aquellos que actualmente ocupan dichos cargos tendrán la oportunidad de participar en este proceso electoral.

Para la “nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, la propuesta del gobierno federal establece que la elección de jueces, magistrados y ministros se llevará a cabo en un período de 60 días de campañas, y no se permitirá el financiamiento público ni privado. La verificación de que las candidaturas cumplan con los requisitos de ley estará a cargo del Senado de la República, mientras que la organización de la elección será responsabilidad del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC). Se ha dispuesto que no habrá etapa de precampañas en este proceso.

Además, se señaló que “las personas candidatas tendrán acceso a tiempos de radio y televisión para difundir sus propuestas y podrán participar en foros de debate”, según lo informado por la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde.

Se aclaró que los partidos políticos no tendrán la autorización para llevar a cabo actividades proselitistas a favor o en contra de las candidaturas. Además, se estableció que el Tribunal Electoral del Poder Judicial será el encargado de resolver las impugnaciones y declarar los resultados, a excepción de los casos que involucren a sus propios integrantes, cuya resolución recaerá en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Te puedeinteresar

La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre

La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre

septiembre 2, 2025
Sheinbaum emprenderá recorrido nacional para informar avances de su gobierno

Sheinbaum emprenderá recorrido nacional para informar avances de su gobierno

septiembre 2, 2025

En cuanto a la selección de candidaturas, se establece que los ministros y magistrados del Tribunal Electoral, así como los magistrados del Tribunal de Disciplina, serán elegidos a nivel nacional en las elecciones ordinarias a partir de 30 candidaturas paritarias propuestas por los tres Poderes de la Unión. El Poder Ejecutivo presentará hasta 10 candidaturas, el Poder Legislativo ofrecerá hasta cinco candidaturas por cada una de las cámaras, y el Poder Judicial propondrá hasta 10 candidaturas mediante el Pleno de la Suprema Corte, por mayoría de seis votos.

Te podría interesar: César Yáñez renuncia a su cargo como subsecretario de Segob

En el caso de los 1,633 Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, serán elegidos en cada uno de los 32 circuitos judiciales en las elecciones ordinarias a partir de seis candidaturas paritarias por cargo, es decir, dos por cada Poder de la Unión.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, reiteró que se reducirá el número de ministros de 11 a nueve integrantes y se acortará el periodo del cargo de 15 a 12 años.

Se subrayó que se eliminará la pensión vitalicia tanto para los actuales como para los futuros ministros, y sus remuneraciones deberán ajustarse al límite máximo establecido para el presidente de la República, sin excepción.

https://twitter.com/FZExpress/status/1757201717525971357

Síguenos en Twitter

Etiquetas: Luisa María AlcaldePoder JudicialReformaSenado de la ReúblicaSuprema Corte de Justicia

Notas Relacionadas

La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre
Nacional

La Arrolladora Banda El Limón tocará gratis en el Zócalo el 15 de septiembre

septiembre 2, 2025

La agrupación sinaloense encabezará la verbena del Grito de Independencia, el primero de Claudia Sheinbaum en la Plaza de la...

Sheinbaum emprenderá recorrido nacional para informar avances de su gobierno
Nacional

Sheinbaum emprenderá recorrido nacional para informar avances de su gobierno

septiembre 2, 2025

Tras su primer informe, Sheinbaum recorrerá el país durante 3.5 semanas para informar avances de Bienestar y obras; la gira...

Sheinbaum afirma que nuevo Poder Judicial dará mejores resultados que el anterior
Nacional

Sheinbaum afirma que nuevo Poder Judicial dará mejores resultados que el anterior

septiembre 2, 2025

La presidenta destacó que la llegada de jueces y ministros electos por voto popular marca una transformación histórica en la...

INE plantea convocatorias judiciales exclusivas para mujeres en 2027
Nacional

INE plantea convocatorias judiciales exclusivas para mujeres en 2027

septiembre 1, 2025

Consejeras electorales buscan garantizar paridad en áreas del Poder Judicial dominadas por hombres. De cara a 2027, consejeras del Instituto...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes