
Morena impulsa una reforma electoral para que la consulta de revocación de mandato se realice en 2027, junto con elecciones legislativas
El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados busca realizar cambios significativos en el sistema político-electoral, entre ellos adelantar la consulta de revocación de mandato al año 2027, con el fin de que coincida con las elecciones legislativas y, de esa manera, incentivar una mayor participación ciudadana.
El vicecoordinador de la bancada, Alfonso Ramírez Cuéllar, expuso que la intención de su partido es lograr que la ciudadanía se involucre de manera más activa en este tipo de ejercicios, al realizarse en una jornada electoral de mayor concurrencia.
Te puede interesar: Sheinbaum propone retirar fuero a legisladores en próxima reforma electoral
Durante el Seminario de Reforma Electoral “¿Hacia dónde ir?”, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, el legislador detalló que Morena también busca modificar las reglas de financiamiento de los partidos políticos. La propuesta consiste en que las fuerzas políticas obtengan sus recursos ordinarios a través de las cuotas de sus militantes, recibiendo dinero público únicamente durante los periodos de campaña.
Otra de las iniciativas planteadas por Ramírez Cuéllar contempla la eliminación del fuero para presidentes municipales y funcionarios de ese nivel, así como suprimirlo de manera definitiva para senadores y diputados, con el propósito de evitar privilegios y fortalecer la rendición de cuentas.
De acuerdo con el legislador, estas propuestas se enmarcan en la ruta de reformas que Morena impulsará en los próximos meses, las cuales buscan transformar el sistema político con un enfoque de mayor transparencia, participación y equidad.