lunes, noviembre 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Morena pide a EEUU frenar tráfico ilícito de armas

julio 15, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Subrayaron que el 11 de julio se llevó a cabo el primer foro regional para la reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas

Integrantes del Grupo Parlamentario de Morena y sus aliados, coincidieron con los senadores demócratas en Estados Unidos, Robert Menéndez y Dick Durbin, en que la violencia contra periodistas en México debe atenderse de manera conjunta, y con la participación de los sectores público y privado, para obtener mejores resultados.

Por ello, hicieron un llamado para que se establezcan y mejoren los mecanismos para monitorear y prevenir las transferencias internacionales ilícitas de armas desde Estados Unidos a México, que han propiciado altos niveles de violencia en nuestro país.

Alrededor de 45 legisladores, entre ellos la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, firmaron un pronunciamiento en el que destacan que, desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha procurado la protección de los periodistas.

Te puedeinteresar

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025
Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

Ello, bajo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por medio de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación. Destacaron que este mecanismo protege a alrededor de mil 599 periodistas, principalmente a aquellos que cubren información relacionada con la delincuencia y la corrupción.

En el documento, subrayaron que el 11 de julio se llevó a cabo el primer foro regional para la reforma a la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Lo anterior, con el propósito de establecer una coordinación y corresponsabilidad entre Federación, estados y municipios, para poner un alto a los actos de violencia y crímenes contra los comunicadores.

El nuevo ordenamiento estará basado en la “Ley Modelo de Protección a Periodistas y Personas Trabajadoras de la Prensa”, elaborada por asociaciones de ese gremio, con base en el plan de Acción de la ONU; además de ser respaldada por la UNESCO.

También podría interesarte: A proceso 6 personas por posesión de armas y 7 mil pastillas de fentanilo

Además, explicaron Morena y aliados, incluye un protocolo homologado de actuación para todas las autoridades y un registro nacional de agresiones hacia periodistas y defensores de derechos humanos.

En el documento también destacaron que el 23 de febrero de 2022, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dirigió una carta al secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, donde señala los avances en las investigaciones de cinco homicidios de comunicadores, lo que incluyó el caso de Margarito Martínez.

Como en la mayoría de los homicidios cometidos en suelo mexicano, para ultimar a estos periodistas presumiblemente se usaron armas traficadas ilegalmente desde Estados Unidos.

Además, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, aseveró que las armas aseguradas en el asesinato de Margarito Martínez son provenientes de Estados Unidos, y éstas, presumiblemente, fueron utilizadas durante el asesinato del fotoperiodista.

“En este sentido, México ha tomado cartas en el asunto al presentar una demanda en contra de las principales fábricas de armas estadunidenses, incluyendo a Smith and Wesson, por facilitar el tráfico ilegal de armamento hacia nuestro país”, enfatizaron

“Como bien señalan los senadores Menéndez y Durbin en su comunicado del 12 de julio sobre la violencia en contra de las y los periodistas en México, el trabajo en este tema debe abordarse y trabajarse de manera conjunta, involucrando tanto al sector público como al sector privado para obtener mejores resultados”, indicaron

Contenido relacionado:

AMLO se pronuncia contra “préstamo” de armas a estudiantes de secundaria en Guanajuato

CAB

Etiquetas: Morenaperiodistas asesinadostráfico de armas

Notas Relacionadas

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU
Nacional

Sheinbaum respalda traslado de carga al AIFA ante tensiones con EU

octubre 31, 2025

La mandataria informó que sostendría una reunión al mediodía en Palacio Nacional con representantes de Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris...

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista
Nacional

Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista

octubre 31, 2025

La presidenta destacó la exposición mexicana en Madrid. Sheinbaum celebra reconocimiento de España sobre los agravios de la Conquista. La...

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno
Nacional

Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a acuerdos con el gobierno

octubre 31, 2025

La SICT informó que continúan los bloqueos en varios tramos carreteros de Sinaloa. Bloqueos agrícolas provocan pérdidas millonarias pese a...

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público
Nacional

Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público

octubre 31, 2025

Decidieron aplazar el “megabloqueo” que habían anunciado. Transportistas mantendrán firme su exigencia de aumentar tarifa del transporte público. La Fuerza...

Cargar más

Notas recientes

  • Anuncia Gobernadora obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar en el servicio público estatal octubre 31, 2025
  • Sheinbaum y Lula refuerzan alianza económica entre México y Brasil octubre 31, 2025
  • Detienen a funcionarios del COBACH Chiapas por presunta extorsión octubre 31, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes