
Un integrante de la Secretaría de Marina falleció en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de tiro real; autoridades ya investigan lo ocurrido
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó el deceso de uno de sus integrantes en un ejercicio de adiestramiento con fuego real en Puerto Peñasco, Sonora. El hecho, calificado como accidental, se registró durante una práctica de tiro y ya es materia de investigación por parte de la propia autoridad naval.
A través de un comunicado oficial, la institución lamentó profundamente lo sucedido y manifestó su solidaridad hacia la familia del marino fallecido. “La Secretaría de Marina-Armada de México expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora durante un ejercicio de práctica de tiro real y extiende sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos”, expresó en el mensaje difundido en sus canales oficiales.
Te puede interesar: Adal Jair, el joven marinero que murió cumpliendo su sueño
Fuentes internas señalaron que la práctica formaba parte del programa habitual de capacitación que reciben los elementos navales, con el propósito de reforzar su preparación y mantener las capacidades operativas de las unidades. No obstante, en esta ocasión, el adiestramiento derivó en un accidente con consecuencias fatales.
El mando de la región ordenó la apertura inmediata de una investigación con el fin de esclarecer cómo ocurrieron los hechos y determinar si existió alguna responsabilidad en la organización del ejercicio. La Semar también recalcó que, pese a lo doloroso de la situación, este tipo de entrenamientos resulta indispensable para la fuerza naval, aunque implica riesgos propios por el uso de armamento real.
La institución reiteró que la familia del elemento fallecido contará con todo el acompañamiento y el apoyo contemplado en la normatividad vigente, además de las prestaciones a las que tienen derecho.
Con este pronunciamiento, la Marina buscó reconocer la labor del integrante caído y al mismo tiempo subrayar la importancia de mantener los protocolos de seguridad en cada práctica.