
El embajador sudafricano en Francia, Nkosinathi Mthethwa, fue hallado muerto en París; las autoridades investigan causas y no descartan suicidio
El embajador sudafricano en Francia, Nkosinathi Emmanuel Mthethwa, de 58 años, fue encontrado muerto la mañana del martes frente al hotel Hyatt en Porte Maillot, noroeste de París. Según la fiscalía local, el diplomático habría saltado desde el piso 22 del edificio, aunque las circunstancias exactas de su muerte continúan bajo investigación.
El hallazgo se produce apenas un día después de que su desaparición fuera reportada. La policía judicial parisina asignó la investigación a la Brigada para la Represión de los Delitos contra las Personas (BRDP), y un magistrado de turno acudió a la escena para levantar acta. Testigos señalaron que fue su esposa quien alertó a las autoridades tras recibir “un mensaje preocupante” durante la noche.
El último rastro del teléfono de Mthethwa fue localizado el lunes a las 15:00 horas cerca del Bois de Boulogne, lo que activó un operativo de búsqueda con perros por temor a un posible suicidio.
Mthethwa estaba asignado a la embajada de Francia desde febrero de 2024 y fungía también como delegado permanente de Sudáfrica ante la UNESCO. Su trayectoria política incluye un largo historial dentro del Congreso Nacional Africano (ANC): fue secretario de organización de la Liga Juvenil en 1994, parlamentario desde 2002 y presidente del comité de minas y energía entre 2004 y 2008.
Bajo el gobierno interino de Kgalema Motlanthe en 2008, ocupó la cartera de Seguridad y Protección, cargo que continuó bajo Jacob Zuma y luego evolucionó hacia los ministerios de Policía, Arte y Cultura. Entre 2014 y 2023 también estuvo al frente de Cultura, Deportes y Artes, consolidándose como una figura de relevancia en la política sudafricana post-apartheid.
El diplomático emergió como activista sindical durante la transición de Sudáfrica, proyectando su influencia del activismo al ámbito institucional y posteriormente a la escena internacional mediante la diplomacia. La ventana del piso 22 del hotel habría sido forzada, según reportes locales, y la embajada sudafricana en París permanecía inaccesible mientras se esclarecen los hechos.
La muerte de Mthethwa ha generado atención internacional por su perfil y por las interrogantes que plantea sobre seguridad personal, salud mental y riesgos inherentes a funciones diplomáticas. La investigación se realiza conforme a la legislación y convenciones internacionales, con Francia a cargo del proceso, en coordinación con la representación sudafricana, para determinar causas y posibles motivaciones.