martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Muere menor en el Hospital La Raza; era caso sospechoso de hepatitis aguda infantil

mayo 19, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Salud de Hidalgo y el Gobierno federal espera el resultado del panel viral para descartar o confirmar hepatitis aguda grave pediátrica de origen desconocido

El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó sobre la muerte de un menor de tres años, que era sospechoso de hepatitis infantil aguda, y quien estaba internado en el hospital La Raza en la Ciudad de México.

Benítez Herrera detalló que el menor había sido trasladado desde Tulancingo, luego a Pachuca y después a la Ciudad de México para recibir atención.

Las autoridades de Hidalgo se encuentran a la espera de los resultados del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) para determinar si el menor era positivo a hepatitis infantil aguda.

Te puedeinteresar

Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX

Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX

octubre 13, 2025
Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito

Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito

octubre 13, 2025

En la entidad actualmente se encuentran bajo vigilancia tres casos sospechosos de hepatitis infantil aguda.

“Hasta hace unas horas había cinco casos en vigilancia, uno ya se descartó porque era hepatitis A, otro niño que fue enviado Tulancingo, Pachuca y posteriormente a la CDMX lamentablemente falleció”, señaló.

El especialista aseguró que los países en los que se adelantaron a levantar las medidas contra la pandemia de Covid-19 son los que están registrando más casos de esta hepatitis.

“Los países que tienen la mayor cantidad de casos son aquellos en los que se levantaron las medidas de bioseguridad antes de tiempo”, dijo, ante lo que llamó a mantener el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos.

El secretario de Salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, informó sobre la muerte de un menor de tres años, que era sospechoso de hepatitis infantil aguda, y quien estaba internado en el hospital La Raza en la Ciudad de México.

Benítez Herrera detalló que el menor había sido trasladado desde Tulancingo, luego a Pachuca y después a la Ciudad de México para recibir atención.

Las autoridades de Hidalgo se encuentran a la espera de los resultados del Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre) para determinar si el menor era positivo a hepatitis infantil aguda.

En la entidad actualmente se encuentran bajo vigilancia tres casos sospechosos de hepatitis infantil aguda.

El titular de los servicios de Salud del estado añadió que se tenía un quinto caso sospechoso en el municipio de Tepeji del Río; sin embargo ya fue descartado pues resultó de la variante tipo A.

“Hasta hace unas horas había cinco casos en vigilancia, uno ya se descartó porque era hepatitis A, otro niño que fue enviado Tulancingo, Pachuca y posteriormente a la CDMX lamentablemente falleció”, señaló.

Benítez Herrera pidió a la población no caer en psicosis, que “no cunda esa sensación de que es algo parecido a la covid”.

Explicó que la hepatitis es una enfermedad de temporada, provocada por la poca disponibilidad de agua, por la facilidad de los alimentos a contaminarse con heces fecales.

Esa es la forma de transmisión de la hepatitis viral a, que observamos con mayor frecuencia en el estado”, agregó.

El secretario de Salud precisó que si bien es una situación de alerta, “no de alarma, no es de gravedad ni de preocupación, es de ocupación”.

De acuerdo con el funcionario, el año pasado se tuvieron 11 casos de hepatitis A, uno de B y dos de C; mientras que para el corte del cuatrimestre del año en curso se tiene 7 de hepatitis A; 4 B y 4 de C.

También podría interesarte: La OMS eleva a 429 los casos de hepatitis infantil aguda

El especialista aseguró que los países en los que se adelantaron a levantar las medidas contra la pandemia de Covid-19 son los que están registrando más casos de esta hepatitis.

“Los países que tienen la mayor cantidad de casos son aquellos en los que se levantaron las medidas de bioseguridad antes de tiempo”, ante lo que llamó a mantener el uso de cubrebocas y el lavado constante de manos.

Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este miércoles que están estudiando cuatro posibles casos de hepatitis infantil aguda.

La secretaria de Salud capitalina, Olivia López Arellano, dijo en conferencia de prensa que tras los casos detectados en Nuevo León, en la CDMX se están estudiando cuatro posibles casos de la hepatitis aguda en niños, la cual es de origen desconocido.

Por su parte, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México informó este miércoles que están estudiando cuatro posibles casos de hepatitis infantil aguda.

La secretaria de Salud capitalina, Olivia López Arellano, dijo en conferencia de prensa que tras los casos detectados en Nuevo León, en la CDMX se están estudiando cuatro posibles casos de la hepatitis aguda en niños, la cual es de origen desconocido.

La secretaria de Salud de la CDMX informó que aunque algunas publicaciones internacionales señalan que la nueva hepatitis puede ser una variante post COVID-19 , aún no hay los datos suficientes para confirmarlo.

El subsecretario de Salud Hugo López-Gatell, dio a conocer que hasta el momento hay 21 casos confirmados de hepatitis aguda en México, 17 ya estaban en estudio, más los cuatro casos que se informaron en Nuevo León.

El brote se notificó por primera vez en el mes de abril en Reino Unido, principalmente en niños menores de 10 años, y desde entonces se ha identificado en varios países de todo el mundo.

Contenido relacionado:

Hay 4 posibles casos de hepatitis aguda infantil en la CDMX

CAB

Etiquetas: Hepatitis Infantil

Notas Relacionadas

Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX
CDMX

Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX

octubre 13, 2025

Un abogado identificado como David “N” fue atacado a tiros la tarde de este lunes frente a las instalaciones del...

Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito
CDMX

Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito

octubre 13, 2025

La resolución fue dictada por un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio de la Ciudad de México,...

Liberan a “El Farrukito de Tepito” tras ser detenido con más de 100 dosis de droga
CDMX

Liberan a “El Farrukito de Tepito” tras ser detenido con más de 100 dosis de droga

octubre 13, 2025

El influencer deberá asistir a programas contra las adicciones, conservar un empleo formal y no reincidir en delitos, según las...

La Facultad de Química continúa con clases virtuales
CDMX

La Facultad de Química continúa con clases virtuales

octubre 13, 2025

Después de las recientes amenazas digitales y de bomba, la Facultad de Química de la UNAM decidió mantener las clases...

Cargar más

Notas recientes

  • UAM Xochimilco logra primera clonación de borrego en México octubre 13, 2025
  • Balean a abogado frente al Poder Judicial de la CDMX octubre 13, 2025
  • Vinculan a proceso a integrante de La Unión Tepito octubre 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes