
Un pasajero que llegó a Monterrey en un vuelo procedente de la Ciudad de México perdió la vida tras aterrizar, lo que activó un operativo de emergencia en la terminal
Un pasajero que viajaba desde la Ciudad de México perdió la vida poco después de que la aeronave aterrizara en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, lo que generó la activación de los protocolos de emergencia en la Terminal B, minutos después de las 8:00 de la noche del lunes, de acuerdo con los reportes preliminares de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León.
Según el relato de testigos, el hombre, de edad avanzada, comenzó a sentirse mal durante la maniobra de descenso. Al ser cuestionado por otros pasajeros sobre su estado, alcanzó a mencionar que se sentía con malestar, pero instantes después perdió el conocimiento mientras la aeronave completaba su aterrizaje.
Te puede interesar: Muere pasajero a bordo de Metrobús en la colonia Buenavista
El personal de la aerolínea aplicó maniobras de primeros auxilios dentro de la cabina mientras solicitaba apoyo a los servicios médicos de emergencia en tierra, pero se confirmó que el pasajero ya no presentaba signos vitales al momento de ser revisado por paramédicos al descender del avión.
Elementos de seguridad del aeropuerto, así como cuerpos de atención médica y agentes de la policía estatal, acudieron a la zona para acordonar el área y facilitar las diligencias de las autoridades. La Fiscalía del Estado informó que tomó conocimiento del fallecimiento y realizó el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense para practicarle la necropsia de ley y establecer las causas precisas del deceso.
Este tipo de situaciones se manejan siguiendo protocolos internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). En caso de que un pasajero se sienta mal durante un vuelo, la tripulación realiza una evaluación inicial de los síntomas y determina si se requiere atención médica urgente, utilizando botiquines de primeros auxilios o desfibriladores a bordo en caso necesario.
Si se requiere asistencia especializada, se solicita el apoyo de médicos entre los pasajeros o se recurre a servicios de telemedicina. De considerarse necesario, el piloto puede optar por un aterrizaje de emergencia para garantizar la atención inmediata al pasajero. Tras el arribo, el personal de salud del aeropuerto está preparado para recibir al paciente, y en casos de enfermedades contagiosas, se activa el protocolo internacional de salud, incluyendo el llenado de la tarjeta de localización de pasajeros para seguimiento.