
Entre 2024 y 2025 se han registrado al menos ocho muertes en distintas sucursales de Smart Fit en México, generando inquietud sobre protocolos de seguridad
La cadena Smart Fit, con múltiples sucursales en todo México, ha registrado al menos ocho casos de muertes de usuarios en sus instalaciones entre 2024 y 2025, provocando preocupación entre la comunidad fitness y cuestionamientos sobre la capacitación de su personal.
Los casos recientes incluyen el de una persona que colapsó el 14 de enero de 2025 en Iztapalapa, frente al Metrobús San Antonio, y el de un hombre de 40 años que falleció en marzo en Cuautitlán Izcalli mientras realizaba su rutina. El 20 de mayo, Reina Sabas, de 39 años, murió en la sucursal de Plaza Tlatelolco, generando una carpeta de investigación por homicidio culposo tras señalamientos de testigos sobre la falta de protocolos de emergencia. El 6 de julio, un usuario fue hallado sin vida en Atizapán, aunque las causas del deceso aún no se esclarecen.
En 2024, se reportaron cuatro muertes más: el 12 de febrero, un hombre de 49 años falleció por un infarto en la sucursal de Vía 515, Iztacalco; el 29 de febrero, Ailene, de 20 años, se desvaneció en Plaza Puerta Aragón, con reportes de testigos que afirmaron que el personal intentó evitar llamar a una ambulancia. El 2 de abril, Loyda Y., de 60 años, sufrió una caída mortal en Parque Tepeyac y el 4 de noviembre, un hombre de 74 años murió en Plaza Zentralia, Iztapalapa.
Te puede interesar: Investigan otra muerte en Smart Fit, esta vez en Atizapán
El reciente caso en Atizapán ha provocado preocupación entre usuarios. Erick Vásquez, de relaciones públicas de Smart Fit, declaró que “el usuario recibió los primeros auxilios por parte de personal capacitado en lo que llegaba la ambulancia”, mientras que usuarios como Josue afirmaron no haber visto personal médico en las instalaciones, recordando que al inscribirse solo se les solicitó un contacto de emergencia y datos de lesiones previas.
Tras el último incidente, usuarios en redes han pedido implementar medidas de seguridad como la exigencia de certificados médicos, supervisión de instalaciones, presencia de personal de salud, capacitación de entrenadores y vigilancia en suplementos sugeridos.
Smart Fit utiliza un modelo de entrenamiento con un coach y la aplicación Smart Fit App, que permite a los usuarios adaptar sus rutinas de acuerdo a su tiempo y constancia. El costo del plan es de aproximadamente 600 pesos mensuales, con beneficios como invitaciones mensuales, acceso a regaderas y sillones de masaje.
El incremento de casos ha abierto el debate sobre la necesidad de reforzar los protocolos de salud en gimnasios, especialmente en espacios con alta afluencia de personas como Smart Fit, para garantizar la seguridad de los usuarios durante su entrenamiento.