viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mujeres buscadoras de personas desaparecidas deben ser protegidas por el Estado: CIDH

marzo 8, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

En el Día Internacional de la Mujer, la CIDH reconoció el liderazgo de las mujeres en la búsqueda y defensa de los derechos humanos ante situaciones de desaparición forzada de personas.

En el Día Internacional de la Mujer, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoció el liderazgo de las mujeres en la búsqueda y defensa de los derechos humanos ante situaciones de desaparición forzada de personas, al tiempo que llamó a los Estados a protegerlas de manera integral garantizando el ejercicio de sus derechos, así como sus labores con enfoque de género e interseccionalidad.

Te puede interesar: NORMA PIÑA: DEBEMOS DETENER LA VIOLENCIA DE GÉNERO

Te puedeinteresar

Reportan a la baja tasa de desempleo abierto

Anuncian feria de empleo para mujeres en Solidaridad

marzo 28, 2023
Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”

Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”

marzo 13, 2023

La instancia de la Organización de los Estados Americanos, reconoció las desigualdades de género preexistentes, y en algunos casos, la ausencia del Estado en medio del cual las mujeres han asumido la búsqueda de personas familiares desaparecidas, tanto en contextos de conflicto armado, dictaduras o regímenes autoritarios, así como de crimen organizado.

Aunado a ello, experimentan de manera diferenciada las consecuencias económicas, sociales y emocionales de la desaparición de sus familiares, y, además, realizan la búsqueda de la persona desaparecida en condiciones precarias y de riesgo.

“La CIDH urge a los Estados a adoptar medidas integrales de protección que tomen en cuenta las necesidades particulares y los riesgos específicos que enfrentan las mujeres en las labores de búsqueda y defensa de derechos humanos”.

En este proceso, muchas se han convertido en activistas, lideresas comunitarias y defensoras de derechos humanos, y dedican esfuerzos también para acompañar y orientar a otras familias, participar en protestas sociales, hacer incidencia legislativa, entre otros.

Los Estados deben proteger los derechos de las #Mujeres buscadoras de personas desaparecidas.#8deMarzo 👉🏾 https://t.co/fa2M8OSNLh pic.twitter.com/R7jehG8Xlq

— CIDH – IACHR (@CIDH) March 8, 2023

La CIDH señaló que, en la realización de estas labores, se enfrentan a hechos de violencia de género, acoso, hostigamiento, amenazas e incluso asesinatos.

“En adición, cuando quien es responsable la manutención del hogar es desaparecida, las mujeres se ven obligadas repentinamente a asumir el sustento económico de la familia, y a destinar tiempo y recursos a la búsqueda de su ser querido. Aunado a ello, las tareas domésticas y de cuidado tradicionalmente asignadas a las mujeres, limita aún más el tiempo disponible para invertir en actividades remuneradas, por lo que se ven compelidas a aceptar trabajos mal pagados, informales o inseguros, sin prestaciones sociales. Lo anterior, repercute en un grave deterioro de la situación económica familiar”, apuntó.

La Comisión resaltó que las acciones de búsqueda de verdad y justicia realizadas por las mujeres son clave en el hallazgo de personas desaparecidas, en el avance de investigaciones, y en la adopción de políticas públicas y reformas estructurales en la materia.

Con información de Excélsior.

Etiquetas: CIDHMujeres buscadoras

Notas Relacionadas

Reportan a la baja tasa de desempleo abierto
#8M

Anuncian feria de empleo para mujeres en Solidaridad

marzo 28, 2023

En el municipio de Solidaridad, fortalecen las acciones para empoderar a las mujeres con un empleo digno y formal.  En...

Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”
#8M

Realizan Concurso de Fotografía “Mujeres en la arqueología mexicana”

marzo 13, 2023

Testimonios del pasado que emergen de las profundidades de la tierra y del mar, sostenidos de manos femeninas, protagonizan las...

Denuncian violación de derechos humanos en Nuevo León durante la marcha del 8M
#8M

Denuncian violación de derechos humanos en Nuevo León durante la marcha del 8M

marzo 10, 2023

Colectivos feministas de Nuevo León denunciaron que hubo violación a los derechos humanos de mujeres durante la marcha del 8M...

Durante marzo se realiza la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres
#8M

Durante marzo se realiza la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres

marzo 10, 2023

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) realizan durante marzo la...

Cargar más

Notas recientes

  • Dos empresas japonesas apuestan por Guanajuato con más inversiones mayo 8, 2025
  • Confianza y certeza son las banderas del Gobierno de la Gente; Libia Dennise confirma más inversiones japonesas en Guanajuato  mayo 8, 2025
  • Exigen justicia por crueldad animal en Veracruz; organizaciones marchan contra impunidad mayo 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes