
El apoyo forma parte del programa Pensión Mujeres Bienestar y reconoce el trabajo no remunerado de miles de mexicanas.
Durante agosto de 2025, mujeres adultas mayores de entre 60 y 64 años pueden inscribirse al programa Pensión Mujeres Bienestar, que ofrece un apoyo económico mensual de 3 mil pesos, como parte de las políticas de inclusión del Gobierno federal.
Te puede interesar: Sheinbaum revisa avances en trenes de pasajeros y carga
Este programa tiene como objetivo respaldar a mujeres que han dedicado su vida al trabajo doméstico, al cuidado familiar o a empleos informales sin acceso a una pensión formal.
¿Qué se necesita para registrarse?
Para realizar el trámite, las interesadas deben acudir a un Módulo de Bienestar con la siguiente documentación en original:
- Tarjeta vigente del INAPAM
- Identificación oficial (INE o pasaporte)
- CURP actualizada
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio reciente (no mayor a 3 meses)
- Número telefónico de contacto
Estos documentos permiten validar la identidad y registrar a la persona en el sistema del programa.
¿Cuándo acudir según tu apellido?
El registro se organiza de acuerdo con la letra inicial del primer apellido, en las siguientes fechas:
- A, B – 1 y 2 de agosto
- C – 5 y 6 de agosto
- D, E, F – 7 y 8 de agosto
- G – 9 y 12 de agosto
- H, I, J, K, L – 13 y 14 de agosto
- M – 15 y 16 de agosto
- N, Ñ, O, P, Q – 19 y 20 de agosto
- R – 21 y 22 de agosto
- S, T, U – 23 y 26 de agosto
- V, W, X, Y, Z – 27 y 28 de agosto
- Rezagadas (todas las letras) – 29 y 30 de agosto
¿Dónde hacer el registro?
El trámite se realiza en los Módulos de Bienestar distribuidos por todo el país. Para ubicar el más cercano, visita el sitio oficial www.gob.mx/bienestar o comunícate a la Línea de Bienestar al número 800 639 42 64.
Este apoyo busca reconocer el trabajo y la dedicación de las mujeres mayores, brindándoles un respaldo económico digno durante esta etapa de su vida.
Con información de Excelsior