sábado, julio 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mujeres mayores de Iztapalapa reciben nueva oportunidad de superación

octubre 23, 2019
Share on FacebookShare on Twitter

La alcaldesa de Iztapalapa reconoció a las mujeres que tomaron la decisión de continuar su educación y así ser libres, poderosas y autónomas

La Alcaldía Iztapalapa ha entregado 4 mil 600 tarjetas de apoyo del programa Mujeres Estudiando, la educación te hará libre, a vecinas mayores de 30 años de edad, que retomaron sus estudios de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, afirmó la alcaldesa Clara Brugada Molina, quien anunció que en 2020 implementará un programa de alfabetización general para abatir el rezago de personas que no saben leer ni escribir.

Durante el encuentro con cerca de mil 600 nuevas beneficiarias de este programa, que se suman a las tres mil que ya cuentan con el apoyo, Brugada Molina afirmó que “queremos poner la bandera blanca de la educación y de que en Iztapalapa no vamos a tener personas que no sepan leer ni escribir. A eso nos vamos a dedicar e próximo año”, y agregó que se trabajará en este tema con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos  (INEA).

A la fecha, se han impartido 2 mil 400 talleres dentro del programa #MujeresEstudiando, de temas como equidad de género, identidad, salud de la mujer, comunicación asertiva, empoderamiento femenino, creciendo juntas sin violencia y derecho a la ciudad. pic.twitter.com/rGTTsVXaEy

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 23, 2019

Previamente, el enlace del INEA en la Ciudad de México, Héctor Dávalos Martínez, expuso que en Iztapalapa hay 96 mil mujeres en condición de exclusión educativa, pues no han terminado su educación básica, y otras no saben leer ni escribir.

Te puedeinteresar

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025
Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Al respecto, subrayó la decisión de la alcaldesa para abatir ese rezago y lograr que todas las mujeres sepan, en principio, leer y escribir para continuar después con su educación.

La alcaldesa indicó que en esta entrega, realizada en el auditorio del Centro Cultural Fausto Vega, se llegó a 4 mil 600 beneficiarias del programa Mujeres Estudiando, la educación te hará libre, de las cuales mil 217 son de alfabetización y primaria, mil 160 de secundaria, mil 849 de bachillerato y 421 de universidad. Se calcula alcanzar en breve la meta de 5 mil alumnas que reciben apoyo.

Damos la bienvenida a un nuevo grupo de beneficiarias del programa #MujeresEstudiando, uno de los más importantes de la @Alc_Iztapalapa, cuya puesta en marcha fue largamente anhelada -desde hace una década-, y que hoy es ya una realidad. pic.twitter.com/a9yLyFL4Gz

— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 23, 2019

Clara Brugada expresó su reconocimiento a las mujeres que tomaron la decisión de terminar sus estudios, las que decidieron romper con esas críticas y decidir que sí pueden continuar su educación y así ser libres, poderosas y autónomas. También expresó su reconocimiento a los niños, a los hombres y a las familias  que las animan a seguir adelante.

A su vez, el enlace del INEA en la Ciudad de México, Héctor Dávalos Martínez, resaltó la entrega de certificados y constancias de primaria y secundaria por parte del Instituto y subrayó que esto es un motivo de fiesta porque se materializa el esfuerzo que en las oficinas se hace cada día. “Trabajamos para que las mujeres tengan una herramienta para mejorar sus condiciones de vida”.

Contenido relacionado

Adultos mayores amplían formación académica

Etiquetas: educaciónINEAIztapalapa

Notas Relacionadas

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez
CDMX

Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez

julio 5, 2025

Después de la pandemia de Covid-19, se incrementó el uso de servicios de hospedaje por aplicación. Estiman que gentrificación ha...

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima
Estados

Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima

julio 5, 2025

Personal de la Sedena, Marina y Guardia Nacional aseguraron la zona. Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en...

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario
CDMX

En CDMX, defensores públicos solicitan bono por riesgo sanitario

julio 5, 2025

Por el momento, no se les concederá el aumento salarial del 30% que han solicitado. En CDMX, defensores públicos solicitan...

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro
CDMX

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro

julio 5, 2025

Las actividades se reanudan el lunes. Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX levantan paro. Luego de más de un...

Cargar más

Notas recientes

  • Estiman que gentrificación ha desplazado a 4 mil personas en la colonia Juárez julio 5, 2025
  • Preocupa el estado de salud de Gomita tras mostrar notorio cambio físico en redes julio 5, 2025
  • Logran impedir ingreso de 427 kilos de cocaína en Colima julio 5, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes