miércoles, agosto 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Municipios no tienen atribuciones para comprar vacunas contra Covid-19: SCJN

junio 16, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

El Alto Tribunal reconoció la validez del acuerdo impugnado al concluir que con su emisión no se violó alguna de las atribuciones

La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este miércoles que los municipios no tienen competencia directa para comprar las vacunas contra la Covid-19 y aseguró que las autoridades estatales deben cooperar con estos.

La resolución de la Primera Sala derivó de una controversia constitucional promovida por el municipio de Huixquilucan, Estado de México, contra el acuerdo que permitió a gobiernos estatales coadyuvar con la Secretaría de Salud federal en la implementación de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

Puntualizó que no se vulneran las competencias de los municipios al impedir su participación como entes coayundantes de la estrategia nacional de vacunación contra Covid-19, puesto que pueden realizar convenios en coordinación con los estados para llevarla a cabo en sus localidades.

Te puedeinteresar

Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México

Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México

agosto 13, 2025
Infonavit lanza programa de casas accesibles en 2025

Infonavit lanza programa de casas accesibles en 2025

agosto 13, 2025

Por unanimidad de cuatro votos, la Corte validó el acuerdo publicado el 25 de enero de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que se establece que los gobiernos estatales coadyuven con la Secretaría de Salud para implementar la política nacional de vacunación contra Covid-19, tras resolver una controversia presentada por el municipio de Huixquilucan, Estado de México.

El municipio ubicado en el Estado de México impugnó la falta de inclusión de los municipios como sujetos autorizados para la compra de vacunas contra Covid-19.

En la controversia, el municipio mexiquense impugnó la falta de inclusión de los municipios como sujetos autorizados para la compra de vacunas contra el virus SARS-CoV-2, así como la falta de respuesta de la Secretaría de Salud a su petición de autorización para la compra o adquisición del biológico.

Además de la falta de respuesta por parte de la Secretaría de Salud tras su petición para poder comprar este biológico, informó la Corte en un comunicado.

Ante esto, la Primera Sala advirtió que los municipios no tienen competencia directa para prestar servicios de salud y que la intervención en la prevención y control de enfermedades transmisibles se debe determinar a través de acuerdos con los estados.

“Conforme a la Ley General de Salud, en la que se delinea y establece el sistema de distribución de competencias concurrente en materia de salud, son las entidades federativas y no la federación las que permiten a los municipios actuar en esa materia”, señaló el documento.

El Alto Tribunal reconoció la validez del acuerdo impugnado tras concluir que con su emisión no se violó alguna de las atribuciones que la Constitución le confiere directamente al municipio de Huixquilucan.

Contenido relacionado:

Gobierno abre registro de vacunación contra COVID-19 para niños de 5 a 11 años

CAB

Etiquetas: coronavirus vacunamunicipiosSCJN

Notas Relacionadas

Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México
Nacional

Dron de EU sobrevuela Edomex a petición de México

agosto 13, 2025

El dron estadounidense que operó en el Estado de México no era militar y realizaba labores de apoyo a investigaciones...

Infonavit lanza programa de casas accesibles en 2025
Nacional

Infonavit lanza programa de casas accesibles en 2025

agosto 13, 2025

Créditos de hasta $17,000 mensuales y unidades con servicios completos buscan mejorar la calidad de vida de las familias. El...

García Harfuch revela identidad de 26 reos extraditados a EU
Nacional

García Harfuch revela identidad de 26 reos extraditados a EU

agosto 13, 2025

El gabinete de seguridad informó que 26 reos fueron trasladados a Estados Unidos por vínculos con el crimen organizado; entre...

México alista transición hacia la jornada laboral de 40 horas para 2030
Nacional

México alista transición hacia la jornada laboral de 40 horas para 2030

agosto 13, 2025

El plan contempla una reducción gradual de horas a partir de 2026, con tres modelos de horario propuestos para empresas...

Cargar más

Notas recientes

  • Silencios que hablan: “Persona”, el libro de Ingmar Bergman que desnuda el alma agosto 13, 2025
  • PRD acusa a secretario de Educación de usar su cargo con fines políticos agosto 13, 2025
  • Jóvenes protestan contra placas para bicis eléctricas agosto 13, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes