jueves, octubre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Musical.ly, la red social de los adolescentes

agosto 9, 2017
Share on FacebookShare on Twitter
Musical.ly, la red social de los adolescentes
Musical.ly, la red social de los adolescentes

Está claro que el video es una de las plataformas de contenido con mayor potencial en Internet, por esta razón, compañías como Facebook e Instagram se empeñan en ofrecer cada vez más contenido en ese formato (tanto pregrabado como emitido en directo), y dándole a sus usuarios más formas de producirlo y consumirlo.

Sin embargo, la competencia es fuerte y en este campo está  Musical.ly, un app de la que probablemente se ha escuchado poco, pero que está arrasando entre los adolescentes norteamericanos. No en vano, se ha llegado a decir que probablemente se acabe convirtiendo en “el siguiente Snapchat”. Veamos por qué.

La aplicación fue lanzada a fines de 2014 y permite a sus usuarios subir videos realizando lip-syncs de sus canciones favoritas, subir vines (videos que duran pocos segundos) de bailes o involucrarse en un desafío.

Te puedeinteresar

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025
Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Si bien tiene 80 millones de usuarios, no es popular en el público adulto, debido a que sus usuarios tienen entre 10 y 17 años, mayormente. Famosos como Selena Gómez, Ariana Grande, Meghan Trainor, y Jason Derulo ya son parte de la red social.

Los musers (musas) son los usuarios con más seguidores, conocidos por publicar videos creativos den lip-syncs, bailes sorprendentes, o incluso vines que hagan a las personas reír. A su vez, inspiran a los demás participantes a crear mejores contenidos.

Tanto los musers como los famosos, inician desafíos para sus fans y estos luego comparten y votan sus videos favoritos, dándoles la oportunidad a otros usuarios de convertirse en celebrities de la red social.

El éxito de Musical.ly radica en que  está cambiando la forma en que los adolescentes interactúan con la música, ayudándoles a integrarla en su día a día, descubriéndoles nuevos artistas y temas, y permitiéndoles hacer sus propias creaciones con ellos, sin ser músicos.

Por otro lado, no hay que olvidar que Musical.ly se ha convertido también en una nueva plataforma para que los cantantes interactúen con sus fans, no sólo creando ellos mismos sus clips donde envían saludos y comentarios, sino también pidiendo a sus seguidores que hagan creaciones con su música.

Hasta aquí todo parece ir bien, sin problemas, sin embargo, al tratarse de una app conectada a internet, los menores pueden correr distintos riesgos.

Entre expertos y educadores, existe un debate en el que surgen preguntas como qué tan óptimas son las redes sociales en la formación de los niños, si realmente incentivan su creatividad y sobre todo, qué tan bueno es que niños de 11 años tengan un teléfono inteligente propio.

Debido a la cantidad de tiempo libre que actualmente tienen los menores, es común que apps como Musical.ly se conviertan en  parte de sus actividades favoritas, por esta razón es importante que los padres estén informados sobre cómo funcionan las redes sociales y conocer cuáles son las que usan sus hijos. “La información es el mejor aliado para poder controlar y educar al menor sobre el uso de estos nuevos medios de comunicación”, aseguran expertos.

¿Cómo cuidar a los menores?

Si bien no se les puede prohibir el uso de las  nuevas tecnologías, sí se puede hacer hincapié en el tipo de material que comparten en estas comunidades y pedir que la configuración permita solo a sus amigos ver sus contenidos, ya que al tener público un perfil las publicaciones se salen de control y si el contenido es inadecuado los menores serían los únicos perjudicados.

Es muy importante educar a los niños para que sean conscientes de lo que comparten y con quién. No deben subir contenido inadecuado o información delicada como sus datos personales. Aunque Musical.ly cuenta con unos filtros de contenido, es posible que, al explorar los videos de otros usuarios, nos encontremos contenido inadecuado o incluso violento.

La educación es el primer paso, así que es necesario estar alerta y tomar precauciones. Si sus hijos les piden usar la aplicación, es preferible explicarles la importancia que tiene compartir un contenido personal con el resto de usuarios en internet, a prohibirle usarlo.

 

 

Etiquetas: appmúsicaMusical.lyredes socialesvideos

Notas Relacionadas

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante
Tecnología

Inusual detención en California: oficiales paran a un vehículo autónomo sin nadie al volante

septiembre 29, 2025

Un taxi autónomo de Waymo fue detenido en California por una vuelta en U indebida, pero al no tener conductor...

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial
Tecnología

Crimen organizado potencia extorsión y fraude con inteligencia artificial

septiembre 24, 2025

Cárteles mexicanos emplean IA para deepfakes y fraudes afectivos, generando ganancias mayores a las del narcotráfico. La inteligencia artificial generativa...

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital
Tecnología

E-readers y salud visual: mitos y realidades sobre la lectura digital

septiembre 22, 2025

Usar un lector digital no daña los ojos por sí mismo, pero hábitos de lectura, iluminación y tipo de pantalla...

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo
Tecnología

La cama antisísmica china que divide opiniones en el mundo

septiembre 3, 2025

En China se patentó una cama que se transforma en cápsula de supervivencia durante un sismo, un invento que genera...

Cargar más

Notas recientes

  • Bomberos de CDMX crean su primera unidad de buzos para rescate acuático octubre 1, 2025
  • Mujer busca revertir condena por envenenar con hongos a familiares en Australia octubre 1, 2025
  • Papa León XIV cuestiona política migratoria de EU y la Casa Blanca defiende sus acciones octubre 1, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes