miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Nace en Beijing la primera cría de lobo ártico clonado en el mundo

octubre 3, 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Hasta ahora, la hembra ‘Maya’ de lobo ártico ha demostrado ser una cachorra sana

La empresa biotecnológica Sinogene, ubicada en China, dio a conocer que logró clonar exitosamente un lobo ártico (Canis lupus arctos), que está en peligro de extinción.

Un grupo de científicos chinos logró por primera vez en la historia clonar al primer lobo ártico a quien nombró “Maya”, la cual se encuentra en buen estado de salud.

La clonación fue anunciada a mediados de septiembre por la compañía con base en Beijing, 100 días después del nacimiento del animal.

Te puedeinteresar

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

septiembre 17, 2025
Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe

Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe

septiembre 17, 2025

Tras dos años de esfuerzos minuciosos, el lobo ártico fue clonado con éxito. Es el primer caso de este tipo en el mundo, dijo Mi Jidong, gerente general de Sinogene, en una conferencia de prensa.

Maya nació el 10 de junio pasado. The Global Times menciona que el estado de salud del animal es bueno.

La célula donante procedía de una muestra de piel de una loba ártica salvaje de Canadá. El ovocito era de una perra y su madre sustituta era una beagle, según Zhao Jianping, subdirector general de la empresa.

La clonación de Maya fue lograda a través de la construcción de 137 nuevos embriones a partir de ovocitos enucleados y células somáticas, seguida de la transferencia de 85 embriones al útero de siete beagles.

Y es que los perros comparten ascendencia genética con los lobos antiguos y es más probable que tenga éxito a través de la tecnología de clonación, dijeron los expertos, según el sitio de noticias. 

Al subdirector de Sinogene, Zhao Jianping, explicó que la clonación se realizó luego de tomar una célula obtenida a partir de una muestra de piel de una hembra de lobo ártico de origen canadiense, la cual fue combinada con un embrión que procedía de una perra cuya raza no fue precisada.

El experto indicó que el embrión creció dentro de un beagle, que comparte ascendencia genética con lobos antiguos, con objeto de garantizar el proceso.

Los científicos implantaron un total de 85 embriones en los úteros de siete perras Beagle, indicó Zhao.

“Maya” fue trasladada al Parque Polar de Harbin Polarland, ubicado en la provincia de Heilongjiang, en el noreste de China, donde inicialmente no se incorporará al resto de los lobos árticos que viven en ese lugar ante la posibilidad de que no se adapte a la convivencia en manada.

Los cuidadores del parque piensan que “Maya” tendrá que pasar un proceso lento de introducción. Hasta ahora, la hembra de lobo ártico ha demostrado ser una cachorra sana.

Ella es Maya, el primer ejemplar de lobo ártico clonado del mundo. La empresa biotecnológica china Sinogene fue la encargada de la clonación de un animal catalogado por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza como especie amenazada, pic.twitter.com/DtxrigW2Fh

— GUERREROALMIQUI (@GUERREROALMIQUI) October 2, 2022

Frente al éxito del proyecto, otros científicos han planteado reparos sobre la clonación y los problemas técnicos y éticos que plantea este tipo de procedimiento.

Sun Quanhui, científico adscrito a la Organización Mundial de Protección de los Animales, declaró al Global Times que pese a los avances de la tecnología de clonación en los últimos años, todavía queda mucho por investigar en aspectos como los posibles riesgos para la salud asociados a los animales clonados.

La loba clonada vive en un laboratorio de Sinogene en Xuzhou, provincia de Jiangsu, al este de China. Se prevé que sea entregada a Harbin Polarland, provincia de Heilongjiang, y exhibida al público.

The Global Times supo por Zhao que se espera que otro lobo ártico macho clonado sea entregado el jueves.

De acuerdo con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el lobo ártico, originario del norte de Canadá, se encuentra en un riesgo bajo, ya que sus ejemplares pueden esconderse fácilmente de los cazadores.

Contenido relacionado:

Elizabeth Ann, la primera hurón de pies negros clonada #VIDEO

CAB

Etiquetas: clonaciónlobo ártico

Notas Relacionadas

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena
Internacional

Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena

septiembre 17, 2025

El expresidente Jair Bolsonaro fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo intermedio de cáncer de piel, informaron médicos...

Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe
Internacional

Venezuela responde a despliegue naval de EU con maniobras en el Caribe

septiembre 17, 2025

Venezuela inició maniobras en La Orchila en respuesta al despliegue naval de Estados Unidos; incluirán drones, guerra electrónica y movimientos...

DEA ofrece 5 mdd por captura de líder de La Mayiza
Internacional

DEA ofrece 5 mdd por captura de líder de La Mayiza

septiembre 17, 2025

Ponce Félix, quien también utiliza el nombre de Jesús Alejandro Sánchez Félix, controla además una importante ruta de narcotráfico que...

EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum
Internacional

EU señala a México por narcotráfico, pero reconoce cooperación de Sheinbaum

septiembre 17, 2025

Trump advirtió que México debe redoblar acciones contra los cárteles, aunque destacó los avances recientes en materia de seguridad. El...

Cargar más

Notas recientes

  • Delphi-2M: la IA que predice más de mil enfermedades con años de anticipación septiembre 17, 2025
  • “Lady mi vato es ministerial”; amenaza a chofer septiembre 17, 2025
  • Jair Bolsonaro es diagnosticado con cáncer de piel tras reciente condena septiembre 17, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes