
La Miss Suiza 2025 presume raíces mexicanas y una historia bicultural que la impulsa rumbo al certamen mundial.
El certamen de Miss Universo 2025 contará con una representante que refleja dos mundos. Aunque competirá bajo la bandera de Suiza, Naima Acosta ha ganado gran atención en México debido a sus profundas raíces nacionales y a su perfil multicultural que la coloca entre las participantes más comentadas rumbo a la final del concurso.
Te puede interesar: Joven devuelve a Rocío Sánchez Azuara la bolsa que creía robada
Un origen entre montañas y playas
Nacida en Giubiasco, en el cantón de Tesino, Acosta —de 20 años— creció entre la cultura europea y el ambiente cálido del Caribe mexicano. Hija de madre suiza y padre originario de Yucatán, pasó varios años de su infancia en Puerto Aventuras, Quintana Roo, donde descubrió su gusto por las artes, la gimnasia y las artes marciales. Su paso por México dejó una fuerte huella emocional marcada por la música, los colores y la alegría de la región.
Tras la separación de sus padres, regresó a Suiza, donde retomó sus estudios y comenzó a trabajar en el sector comercial antes de emprender su camino en el modelaje y los certámenes de belleza.
La coronación que la llevó al foco internacional
El 27 de septiembre de 2025, Acosta fue coronada Miss Suiza en una ceremonia realizada en Berna. Desde entonces, su nombre ha circulado ampliamente, especialmente en Latinoamérica, donde su ascendencia mexicana ha despertado orgullo y expectativas rumbo a Miss Universo, que tendrá lugar el 21 de noviembre en Pak Kret, cerca de Bangkok, Tailandia.
Además del modelaje, Acosta ha expresado interés por iniciativas sociales, temas de sostenibilidad y proyectos artísticos. Su objetivo, según ha declarado públicamente, es utilizar su plataforma para promover el diálogo entre culturas y demostrar que la belleza también puede servir como herramienta de empatía e inspiración.
Con información de Excelsior






